Atletismo
Santa Eulària se pone en marcha
Santa Eulària se encuentra con su ´pequeño caso Cretu´
El Tribunal Superior de Justicia ha confirmado recientemente una sentencia del Juzgado de lo Contencioso número uno de Palma de marzo del año pasado por la que se condenó al Ayuntamiento de Santa Eulària por la concesión de una licencia de obra para la legalización de la ampliación de un chalé, ubicado en la urbanización Valverde, que se encontraba fuera de ordenación. La sentencia también condena a la constructora Conyvent S.L., que, según sentencia, tiene la obligación junto al Ayuntamiento de «restaurar la legalidad infringida».
Santa Eulària tendrá un segundo hotel de cinco estrellas
El municipio de Santa Eulària contará a partir de 2008, en principio, con un nuevo hotel de cinco estrellas ubicado en los terrenos de enfrente del futuro Palau de Congresos, en la zona de Cas Capità, según confirmó ayer aeste periódico Alberto Torres, responsable de la empresa que realiza el proyecto. El hotel, que en principio abrirá sus puertas en 2008, contará con un spa de 1.600 metros cuadrados que ofrecerá todo tipo de tratamientos de salud y belleza: «El objetivo es ofrecer una oferta más diversa con el objetivo de ayudar a desestacionalizar la temporada», apuntó Torres.
Santa Eulària crea una zona turística para construir más hoteles
Santa Eulària contará con la primera zona turística dentro del propio municipio, situada entre el Hotel Tres Torres y la zona de Cas Capità, y que cuenta con una superficie edificable de más de 31.000 metros cuadrados destinada a la construcción de varios establecimientos hoteleros de más de tres estrellas. El pleno celebrado ayer en el consistorio del municipio aprobó la adaptación del estudio de la unidad de actuación número 5 de la zona conocida como la Punta den Fluixà con los votos en contra del grupo progresista. En este sentido, el equipo de gobierno prevé la construcción de tres o cuatro hoteles, de más de tres estrellas con el fin de poder ofrecer una oferta turística de calidad: «El único lugar en primera línea de mar dentro del municipio es este y hay que aprovecharlo», indicó el primer teniente de alcalde, Vicent Riera. Además, Riera señaló que Santa Eulària tiene unas infraestructuras turísticas «infravaloradas», por lo que la declaración de zona turística servirá para atraer a clientes de mayor calidad.
Santa Eulària promete cambios para ´mejorar´ el sistema de zona azul
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Eulària, Vicent Riera, reconoció ayer que «la zona azul no se ha hecho todo lo bien posible» y que las plazas de aparcamiento tarifado «se han concentrado demasiado en una zona» lo que obligará a la administración municipal a hacer cambios en el planteamiento inicial. El edil pidió paciencia y comprensión a los vecinos afectados y aseguró que en un plazo aproximado de un mes el equipo de gobierno presentará alternativas para mejorar la medida.«Primero -señaló- hay que dejar pasar unas semanas de prueba para comprobar cómo funciona la zona azul y estudiar soluciones».
- Infraviviendas en Ibiza: Santa Eulària confirma un 'multazo' de un millón de euros al explotador del campamento chabolista de Can Rova
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Los medios ingleses aseguran que los británicos cada vez quieren ir menos a Ibiza
- El funeral de Toni ‘Cala’, propietario del mítico restaurante Tijuana de Ibiza, será este sábado
- ¿Llegará la ‘Bestia del Este’ este fin de semana a Ibiza y Formentera?