Domingo XVI. T.O. (Mc.6, 30-34)
Es muy importante saber escuchar, ser más comprensivos, y atentos, ante el que tiene problemas importantes y suplica alguna solución factible.
Domingo XV T.O. (Mc.6,7-13)
La razón y la fe no son incompatibles. Se complementan. La fe verdadera se manifiesta, en público y en privado, con las buenas obras.
Domingo XVI T.O. (Mc.6,1-6)
La elocuencia de la vida de Cristo es inequívoca: pertenece al mundo del trabajo. Jesús es reconocido y respetado por su trabajo humano y por su trabajo apostólico.
Domingo XIII (Mc 5,21-43)
Solamente Dios puede hacer milagros. El carácter exclusivamente divino de los milagros y particularmente de la resurrección de los muertos-, está recogido en el Antiguo Testamento.
Domingo XII T.O. ( Mc 4,35-41)
En esta vida tendremos luchas, nos lo dice el Señor, pruebas duras, momentos de sufrimiento, momentos de dolor, pero hay que tener fe en la Divina Providencia que cuida con amor a todos sus hijos.
Domingo once T.O. (Mc. 4, 26-34)
El Señor habla del crecimiento del Reino de Dios en la tierra hasta el día de la siega, o sea, el día del Juicio Final. El Reino de Dios indica la operación de la gracia en cada alma.
Santísimo Sacramento (Mc 14,12-16.20-26)
En esta solemnidad del Corpus recordamos que la Eucaristía es el Sacramento más perfecto de nuestra unión con Cristo. En este día los católicos del mundo entero deseamos expresar públicamente al Señor nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor.
Santísima Trinidad ( Mt.28,16-20)
El Señor Jesucristo nos llena de esperanza de gozo y alegría a todos los creyentes en nuestro adorable Redentor.
Pentecostés (Jn 7,37-39)
La abundancia de la gracia hará posible que los Apóstoles sean entendidos por todos, pues la lengua de la caridad es universal y accesible para todos.
Ascensión del Señor (Mc 16,15-20)
La Fe y el Bautismo son necesarios para la salvación. La Fe se hace patente mediante las buenas obras. El Bautismo nos confiere la primera gracia santificante, nos hace cristianos.
6º Domingo de Pascua ( Jn 15,9-17)
Nada hay más consolador para nosotros que saber que Dios nos ama siempre, Dios es Amor.
5º Domingo de Pascua ( Jn 15,1-8)
En este quinto domingo de Pascua Jesús nos habla de la figura de la vid y de los sarmientos.
Domingo cuarto de Pascua ( Jn 10,11-18)
En este domingo del Buen Pastor hemos de pedir insistentemente por las vocaciones, ya que es la Jornada mundial de oración por las vocaciones.
Domingo tercero de Pascua (Lc. 24,35-48)
Los cristianos nunca hemos visto a Jesucristo, pero por su gracia sabemos que está con nosotros. Está en el Cielo y en la Santísima Eucaristía.
2º domingo de Pascua o de la Divina Misericordia (Jn 20,19-31)
Este domingo es llamado de la Misericordia precisamente porque Dios siempre perdona.
El Señor ha resucitado (Jn 20,1-9)
Concede, Señor a los que celebramos la solemnidad de la resurrección de Jesucristo, ser renovados por tu Espíritu, para resucitar en el reino de la luz y de la vida.
Semana Santa (Mc.14,1-15-47)
Durante la Semana Santa la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida.
Quinto domingo de Cuaresma (Jn 12,20-33)
El Señor quiere que cada uno de nosotros le sirva. Es un misterio de los designios divinos que Él quiera necesitar nuestro servicio.
Cuarto domingo de Cuaresma (Jn 3,14-21)
El hombre no puede vivir sin amor. Jesucristo exige como primer requisito para participar de su amor la fe en Él.
Tercer domingo de Cuaresma ( Jn 2,13-25)
La fiesta religiosa más importante del Pueblo del Antiguo Testamento era la Pascua.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera