2º. Domingo de Cuaresma (Mc. 9, 2-10)
Pensamos poco en el Cielo, nuestra eterna Patria, nuestro destino último.
Primer domingo de Cuaresma ( Mc.1, 12-15)
Dios nos ha hecho libres y podemos elegir entre el bien y el mal.
6º. domingo T.O. ( Mc.1, 40-45)
Sabemos que Jesús nos acoge con cariño y cura las llagas de nuestra alma.
5º. domingo T.O. ( Mc.1, 29-39)
El mundo se salvará si hay obispos y sacerdotes santos.
4º Domingo T.O. ( Mc.1, 21-28)
El Señor trata de los misterios de Dios y de las relaciones entre los hombres explicando con sencillez y con potestad.
Domingo 2º. T.O. ( Jn.1,35-42)
La fe de Jesucristo no se reduce a una simple curiosidad. Santo Tomás de Aquino comenta este pasaje diciendo que el Señor habla de un modo elevado, porque lo que Dios es en su gloria no puede saberse sino por experiencia, pues las palabras no alcanzan a explicarlo.
La Sagrada Familia ( Lc,2,22-40)
Jesús nos dio un maravilloso ejemplo sometiéndose a la ley biológica, a la ley religiosa y a la ley civil.
Cuarto Domingo de Adviento (Lc,1,26-38)
Que Santa María, la llena de gracia, Purísima Virgen antes del parto, en el parto y después del parto, se digne alcanzarnos para todos la salud, el amor y la paz.
Domingo 3º de Adviento ( Jn 1,6-8)
En este tercer domingo de Adviento, llamado de la alegría, la liturgia nos invita a que tengamos una actitud de alegría constante.
Primer domingo de Adviento (Mc.13,33-37)
El tiempo litúrgico de Adviento nos recuerda la primera venida del Hijo de Dios a los hombres, a la vez, la segunda venida al final de los tiempos.
Jesucristo, Rey del Universo (Mt. 25,31-46)
Ninguna persona es un verso suelto, sino que formamos todos parte de un mismo poema divino, que Dios escribe con el concurso de nuestra libertad.
Domingo 32 T.O. ( Mt. 25,1-13)
De momento, en Ibiza no tenemos Obispo, confiamos que el Papa nos lo nombrará pronto.
Domingo 28 T.O. (Mt. 22,1-14)
El traje de bodas es la virtud de la caridad. El que tiene fe en la Iglesia pero no posee la caridad será condenado el día en que Dios juzgue a cada uno. El Concilio Vaticano II nos recuerda la verdad de los novísimos.
Opinión
Domingo 27 T.O. (Mt. 21,33-43)
Es el desatino, el disparate mayúsculo que pueden realizar los asesinos, es creer que ellos quedarán los dueños indiscutibles de Israel al matar a Cristo.
opinión
Domingo. 23 T.O. ( Mt 18, 15-20)
La fe, después de la vida, es el regalo más grande que Dios nos ha hecho.
Domingo 16 T.O. (Mt. 13,24-43)
El Evangelio de este domingo nos habla de tres parábolas: la de la cizaña, la del grano de mostaza y la de la levadura. El final de la parábola de la cizaña explica en figura, la misteriosa permisión temporal del mal por parte de Dios y su extirpación definitiva
Opinión / Lucas Ramon Torres
Domingo XXV T.O. (Mt. 13,1-23)
El capítulo 13 de San Mateo suele llamarse el de las parábolas.
Opinión / Lucas Ramon Torres
14 Domingo T.O. (Mt. 11,25-30)
Jesús nos habla de que los dominados por la soberbia, por la autosuficiencia, por su propia valía según el mundo, no pueden aceptar la revelación de Dios.
Opinión / Lucas Ramon Torres, sacerdote
Domingo 12 T.O. (Mt. 10,26-33)
Los apóstoles, después de la venida del Espíritu Santo han de predicar lo que Jesús les ha ido dando a conocer: Predicar a Cristo implica muchas veces persecuciones, desprecios y odios e incluso el martirio.
Corpus
Estamos celebrando la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Nos centramos en la adoración de la Eucaristía en la que Cristo está presente verdadera, real y sustancialmente. La Santísima Eucaristía es Misterio de Fe.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera