Obama exige a Karzai que le aclare sus acusaciones de fraude electoral
El portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs manifestó ayer el malestar de la Administración estadounidense provocado por las recientes declaraciones del presidente afgano, Hamid Karzai, quien aseguró el jueves que los países occidentales estaban intentando debilitarle e insinuó que un país en concreto era el responsable directo del fraude registrado en las polémicas elecciones presidenciales del 29 de agosto del pasado año.
Las 'viudad negras' del metro de Moscú fueron dos jóvenes de 17 y 20 años
Las dos terroristas suicidas que el pasado lunes se hicieron explotar en el metro de Moscú eran viudas de jefes guerrilleros del Cáucaso abatidos por agentes de seguridad, según fuentes de la investigación que citó ayer la prensa rusa.
El grupo Emiratos Islámicos del Cáucaso reivindica los atentados de Moscú
El líder rebelde checheno Doku Umárov se ha atribuido la responsabilidad del doble atentado suicida contra el metro de Moscú, perpetrado este lunes, en el que murieron al menos 39 personas, según un vídeo publicado ayer miércoles en la página web vinculada a los rebeldes www.kavkazcenter.com.
Rusia estudia imponer la pena de muerte en casos de terrorismo
Los moscovitas guardaron ayer duelo por las víctimas de los sangrientos atentados suicidas del lunes en el metro de la capital rusa, mientras la policía extrema la seguridad y los políticos exigen restablecer la pena de muerte para los terroristas.

Screenshot of Chechen rebel leader Doku Umarov
El líder checheno Doku Umárov, en una imagen tomada de un vídeo publicado en la web vinculada a los rebeldes.
«Todo era humo y la gente gritaba como en el infierno»
«La gente gritaba como en el infierno. Había mucho humo y en aproximadamente dos minutos lo cubrió todo». Así describió el interior del metro, tras los atentados, un testigo que no ha querido identificarse. Además, relató cómo sintió las explosiones mientras estaba en el tren: «En algún sitio del primer o segundo vagón escuché un tremendo ruido. Sentí las vibraciones por todo mi cuerpo».
Masacre en el metro de Moscú
El terrorismo caucásico volvió a golpear ayer a Rusia con dos salvajes atentados con bomba perpetrados por mujeres suicidas conocidas como «viudas negras» en el metro de Moscú, que según los últimos partes causaron 38 muertos y 72 heridos.

EXPLOSIÓN EN EL METRO DE MOSCÚ
Los cadáveres de varias víctimas en la estacion de metro de Park Kultury en Moscú.
Los electos de un partido ilegalizado tendrán que rechazar públicamente la violencia
Los electos de un partido ilegal deberán realizar una «declaración expresa, notoria y fehaciente» de renuncia a la violencia y a todos los motivos por los que se declaró ilegal a la formación a la que pertenecen. Así lo advirtió ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que advirtió a Batasuna que «quien hizo la ley tiene que prever la trampa».
Bin Laden amenaza con matar a rehenes de EEUU si el cerebro del 11-S es ejecutado
En su tercer mensaje en lo que va de año, el líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama bin Laden, amenazó ayer con asesinar a cualquier rehén estadounidense que pueda capturar si es ejecutado el presunto artífice del 11-S.
Rajoy: «Hay que escuchar a Mayor Oreja por su profundo conocimiento en materia antiterrorista»
El presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó ayer el «profundo conocimiento» del eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja en política antiterrorista y dijo que «hay que escucharle», en referencia a sus declaraciones sobre una supuesta segunda negociación del Gobierno con la banda terrorista.

MARIANO RAJOY EN SANTANDER
El presidente del PP, Mariano Rajoy (c) acompañado por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna y del presidente del PP en Cantabria, Ignacio Diego, saluda a una simpatizante.
La Fiscalía se opone a que Otegi salga de la cárcel porque podría abandonar España
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se opone a la solicitud del ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi de abandonar la cárcel al considerar que, si lo hiciera, podría salir de España y volver a quebrantar las medidas cautelares que la Sección Segunda le impuso para asegurar la posibilidad de juzgarle por su labor al frente de la formación ilegalizada.

Sarkozy y Zapatero
Zapateo y Sarkozy se reunieron ayer con motivo del funeral del policía francés asesinado por ETA.
Mayor Oreja afirma que el Gobierno y ETA son «aliados potenciales» y que están negociando
El ex ministro del Interior y portavoz del grupo popular en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja, está convencido de que en este momento hay una «segunda parte» de la negociación del Gobierno con ETA.
La Justicia francesa ordena prisión provisional para el supuesto etarra Fernández Aspurz
La Justicia francesa ordenó ayer la prisión provisional del presunto etarra Joseba Fernández Aspurz y abrió una investigación por su participación en el suceso que causó la muerte del policía Jean-Serge Nérin. Fernández Aspurz, alias 'El Gundi'.
«Nos han tratado como a etarras»
Óscar González, uno de los cinco bomberos catalanes confundidos en Francia por las autoridades policiales como presuntos miembros de la banda terrorista ETA, mostró su enfado por este error y dijo que se les ha tratado como etarras.
Un salto en las acciones de ETA
El asesinato el martes en las cercanías de París de un gendarme supone un nuevo salto cualitativo en la actividad criminal de la banda terrorista ETA, que en su medio siglo de historia había evitado a toda costa causar víctimas mortales entre los agentes de las Fuerzas de Seguridad francesas.
El comando de ETA que mató al policía planeaba un gran robo de explosivos
El tiroteo que acabó el martes con la vida de un policía francés en una localidad al sureste de París se produjo después de que las fuerzas de seguridad galas sorprendiesen a cuatro terroristas repostando gasolina en la carretera en cuatro coches robados en las inmediaciones de un taller de coches de segunda mano.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley