La lista de 'los diez criminales más buscados' por el FBI cumple 60 años
La Oficina Federal de Investigación (FBI) estadounidense celebró ayer el 60 aniversario de la lista de los diez criminales más buscados, por la que han pasado 494 prófugos, de los que 463 fueron atrapados, en parte gracias a la colaboración ciudadana.
ETA mata por primera vez a un policía francés
Un policía francés resultó muerto ayer noche durante un enfrentamiento con un presunto comando de la organización armada ETA, según fuentes oficiales francesas. El agente, de 53 años, resultó muerto por los disparos de un presunto miembro de ETA que, junto con otras dos personas, había asaltado un concesionario de automóviles.
Orden internacional de detención contra miembros de ETA y de las FARC
El juez Eloy Velasco ha cursado ya las órdenes internacionales de detención contra varios miembros de ETA y de las FARC, procesados hace dos semanas por colaborar para atentar contra altos cargos colombianos tras apuntar indicios de cooperación entre el Gobierno de Venezuela y los dos grupos terroristas.
Scotland Yard detiene en Londres a Garikoitz Ibarluce
La Policía Metropolitana de Londres, más conocida como Scotland Yard, detuvo ayer en la capital londinense a Garikoitz Ibarlucea Murua, sobre el que pesaba una orden europea de detención y entrega y al que se acusa de haber participado en actos de violencia callejera.
La izquierda abertzale no se cree la versión oficial sobre la muerte del etarra Jon Anza
Representantes de la izquierda abertzale rechazaron ayer la versión oficial sobre la desaparición y muerte de Jon Anza y se mostraron «convencidos» de que el miembro de ETA «estuvo en manos» de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) en los días previos a su fallecimiento.
Detenido en Portugal un etarra que pretendía escapar a Venezuela
La Policía portuguesa ha detenido hoy a Andoni Zengotitabengoa, uno de los dos huidos tras la desarticulación a principios de febrero de una base en Obidos al norte del Lisboa en la que ETA contaba con hasta 1.500 kilos de explosivos, confirmaron fuentes de la lucha antiterrorista.
El fiscal pedirá 900 años de cárcel para tres autores del atentado de la T4
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá 900 años de cárcel para los tres presuntos terroristas Mattin Sarasola, Igor Portu y Mikel San Sebastián acusados de perpetrar el atentado de la T-4 de Barajas el 30 de diciembre de 2006, en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos.
El 27 de junio, Día de las Víctimas del Terrorismo
El Congreso de los Diputados acordó ayer por unanimidad en su sesión plenaria declarar el 27 de junio Día de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, una iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara, José Bono, con motivo del sexto aniversario de la matanza terrorista del 11 de marzo de 2004.
El CGPJ exige a Zapatero y al resto de políticos «máximo respeto» a los jueces
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) exige a los responsables políticos "el máximo respeto, nacional e internacional "a la función de los jueces. Así lo hizo saber ayer la portavoz de este órgano, Gabriela Bravo, quien leyó una declaración institucional del CGPJ.
El 62,4% de los iraquíes acudió a votar pese al boicot terrorista de Al Qaeda
A pesar de las amenazas terroristas de impedir los comicios, un 62,4 de los iraquíes con derecho a sufragio votó en las elecciones parlamentarias del domingo, informó la Comisión Electoral.
Rajoy acusa a Zapatero de presionar al Supremo con sus elogios a Garzón
El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó el presidente del Gobierno no apoyara el domingo al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y sí ofreciese su respaldo al también juez de esta instancia Baltasar Garzón, en lo que a su juicio es un intento de «presionar» al Tribunal Supremo.

PODER JUDICIAL-GABRIELA BRAVO
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, durante una rueda de prensa ayer en Valencia.

RECUENTO DE VOTOS TRAS LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS EN IRAK
Miembros del comité electoral iraquí cuentan los votos en un centro de votación en Bagdad.
Rubalcaba pide a Venezuela una colaboración más intensa en la investigación sobre ETA y las FARC
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió ayer al Gobierno y las autoridades judiciales de Venezuela que colaboren con la Justicia y la policía española de un manera «más intensa» y que se «investigue hasta el final» si han existido vínculos entre ETA y las FARC puesto que este asunto es «de una gravedad importante».
Al Qaeda pide la excarcelación de islamistas para liberar a los cooperantes
La rama de Al Qaeda en el Magreb pidió ayer ayer la excarcelación de varios presos islamistas en Mauritania a cambio de la libertad de los tres cooperantes españoles que mantiene secuestrados, lo que podría complicar una pronta liberación, según informaron fuentes próximas a la negociación en Bamako.
Moratinos aclara que Zapatero pidió a Chávez «información», no explicaciones
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Àngel Moratinos, aclaró ayer que la intención del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, era pedir «información», más que explicaciones, al mandatario venezolano, Hugo Chávez, sobre su supuesta ayuda para que ETA y las FARC entablaran una alianza.
Tres bombas dejan 14 muertos en la jornada electoral previa en Irak
Una serie de atentados sembró ayer el pánico en Bagdad, con doce muertos y medio centenar de heridos, durante la votación de policías, soldados y pacientes de hospitales en un anticipo de las elecciones parlamentarias de este domingo.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley