Los corruptos no podrán salir de prisión sin devolver el dinero
El Código Penal denegará la libertad condicional a los condenados por delitos de corrupción que no hayan devuelto antes el dinero sustraído a las arcas públicas, pero seguirá considerando el delito fiscal a partir de 120.000 euros y no de 50.000 como había solicitado la oposición.
Arranca el plazo para que las acusaciones concreten sus penas para los imputados
Una vez concluido este periodo, el titular del Juzgado de Instrucción número 3, José Castro, abrirá juicio oral contra los acusados y determinará si finalmente la Infanta Cristina debe sentarse en el banquillo.
Fabra dice estar tranquilo porque no está condenado por corrupción
El expresidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial, para quien el fiscal pidió en un principio trece años de prisión por delitos de tráfico de influencias, cohecho y fraude contra la Hacienda Pública, fue finalmente condenado a cuatro años de prisión por delitos fiscales.
Cristina, de artista invitada a protagonista principal
El juez Castro imputó por primera vez a la infanta Cristina el 3 de abril de 2013, al apreciar hasta catorce indicios de que pudo consentir que su parentesco con el Rey fuera usado por su marido en las presuntas actividades ilegales.
La infanta Cristina continúa imputada por delito fiscal en el caso Nóos
La Audiencia de Palma decidió ayer mantener la imputación de la infanta Cristina por delito fiscal. En caso de que le sea aplicada la doctrina Botín -que impide que con una sola acusación popular pueda ser juzgada por delito fiscal- la hermana del Rey no iría a juicio, ya que únicamente el sindicato Manos Limpias ha ejercido esta potestad. La Audiencia indica a Castro que el caso de la Infanta difiere del de Botín
Gestha pide a Hacienda que acuse a la infanta para evitar la doctrina Botín
Gestha discrepa de la decisión que la Audiencia Provincial de Palma de exculpar a la infanta Cristina del delito de blanqueo de capitales «dados los abundantes indicios detallados por el juez Castro en su auto del pasado 25 de junio».
El Supremo confirma la pena de 4 años a Carlos Fabra,que ingresará en prisión
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de cuatro años de prisión por delitos fiscales al expresidente de la Diputación de Castellón y del PP de esta provincia Carlos Fabra, lo que supondrá su ingreso en prisión.
El juez pide a Neymar los pagos del Barça por instalarse en España con su familia
Ruz, que investiga en este caso los delitos de apropiación indebida (del que está imputado Rosell) y delito fiscal (del que está imputado el Barcelona como persona jurídica por un supuesto fraude a Hacienda por el fichaje del brasileño de 9,1 millones), da a Neymar 10 días para presentar todos estos documentos.
Hacienda reitera que Urdangarin «actuó con engaño» y usó «artificios defraudatorios»
La Agencia Tributaria insiste en atribuir a Iñaki Urdangarin la comisión de dos delitos fiscales en el IRPF de 2007 y 2008, y afirma que «actuó con engaño» y usó «artificios defraudatorios» con el objetivo de eludir sus obligaciones tributarias.
Hacienda ratifica ante el juez Castro que Urdangarin cometió dos delitos fiscales
Así de taxativo es el informe presentado por la Agencia Tributaria ante el juez del ‘caso Nóos’, José Castro, quien había solicitado nuevos datos fiscales del yerno del Rey antes de cerrar la instrucción de la causa.
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias