Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar

La ceremonia de clausura tendrá lugar el 15 de abril en Caló de s’ Oli

Alumnos del grupo A del colegio Es Vedrà disfrutando de las actividades.

TW
0

La XXX edición de la Semana del Mar ya es historia. De ella se despidieron este viernes los últimos alumnos en pasar por las instalaciones del Club Nàutic Sant Antoni, pertenecientes al grupo A del colegio Es Vedrà. Los escolares, que quedaron terceros en el concurso de acceso con su mascota ‘Martina’, disfrutaron de buen tiempo toda la semana y han podido participar en las actividades previstas.

El lunes navegaron hacia Cala Bassa, el martes realizaron la tradicional excursión a sa Conillera subiendo hasta el faro, el miércoles fueron a Formentera, el jueves conocieron el Aquarium de es Cap Blanc y este viernes practicaron la navegación con gambas y participaron en el taller de pesca artesanal que imparte Nico Vallespir. Además, pudieron disfrutar de un taller científico oceanográfico sobre corrientes marinas.

En esta edición, han participado 10 aulas de quinto de primaria de colegios de toda la isla, con un total de 199 alumnos. Desde la primera edición, celebrada en 1996, hasta esta trigésima, han pasado por la Semana del Mar un total de 14.490 escolares, la mitad de ellos en el marco de la jornada de consolación ‘Un dia a la Mar’. Aunque las semanas por aulas han terminado, esta edición realmente concluirá con un acto especial de clausura el 15 de abril, que tendrá lugar en el Auditorio Caló de s’Oli.

La Semana del Mar es un proyecto 100% sostenible social, económica y ambientalmente, tanto en contenido como en forma. Desde el punto de vista social, hay que destacar la repercusión que tiene sobre el deporte de la vela y la educación relacionada con el medio marino, al haber pasado por ella miles de alumnos. También es una actividad sostenible económicamente gracias al patrocinio de instituciones y empresas.

Cuenta con el apoyo de CaixaBank, Eroski, Baleària y Rumbo Norte, junto con la Conselleria de Deportes y Juventud del Consell Insular d’Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Antoni y la Conselleria de Educación del Govern Balear.

Además, hay que destacar su sostenibilidad medioambiental, ya que la ciencia ocupa un 80% del contenido educativo, estando orientado en buena parte a concienciar y sensibilizar a los alumnos para que en el futuro se preocupen de cuidar la naturaleza y muy especialmente el medio marino.