
PALMABOTACAS NOOSDIEGO TORRES I DONA
Diego Torres y su mujer, a la entrada del juzgado.

EL EX SOCIO DE IÑAKI URDANGARIN, DIEGO TORRES JUNTO A SU MUJER ANA MARIA TEJEIRO
Diego Torres y su mujer, Ana María Tejeiro, el sábado en Palma antes de declarar.

Diego Torres
Diego Torres y su mujer, en la comparecencia del pasado mes de febrero.
Torres asegura que Zarzuela albergó reuniones relacionadas con Nóos
El ex socio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres, ha asegurado hoy ante el juez Castro que se celebraron reuniones en Zarzuela para preparar trabajos relacionadas con el Insittuto Nóos, destancando una en la que estuvieron el ex presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
Urdangarin afirma que con la fianza sufrirá un «injusto empobrecimiento»
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, considera que en el caso de que finalmente devenga firme la fianza de casi 8,2 millones de euros impuesta por el juez instructor del caso Nóos contra él y su exsocio Diego Torres, se vería abocado a un «injusto empobrecimiento» y se produciría un «enriquecimiento injusto» para los beneficiarios de la anterior cantidad.
Urdangarin y Torres tienen hasta mañana para pagar la fianza de 8,2 millones
Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres tienen hasta la medianoche de mañana para constituir la fianza de casi 8,2 millones de euros que les ha impuesto el juez José Castro, que investiga el presunto desvío de fondos públicos de Baleares y la Comunidad Valenciana a través del Instituto Nóos.
El abogado del Duque cree que los emails aportados por Torres merecen «poca credibilidad»
El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha considerado que los emails aportados por el exsocio del Duque de Palma, Diego Torres, a la investigación del caso Nóos merecen «poca credibilidad», aunque deberá ser el juez quien determine si son veraces.

CASO NOOS
Iñaki Urdangarin y Diego Torres, en una imagen de archivo.
Urdangarin y Torres delinquieron "hasta las últimas consecuencias"
El juez instructor del ‘caso Nóos’, José Castro, afirma en el auto de 542 folios que dictó ayer para fijar una fianza de responsabilidad civil de 8,1 millones de euros a Iñaki Urdangarin y Diego Torres, que ambos exsocios en el Instituto Nóos han tenido una «intervención activa, en unión de otras personas» en los hechos «supuestamente delictivos que se instruyen», y que, «los consumaron hasta las últimas consecuencias derivando los fondos ilícitamente obtenidos hacia las sociedades de su entorno».
Nóos «dista abismalmente» de carecer de ánimo de lucro
El juez José Castro afirma que el Instituto Nóos, presidido por Iñaki Urdangarin y Diego Torres, «dista abismalmente de poder ser considerada como una entidad carente de lucro» ya que, entre otras cosas, todos los testigos del caso han afirmado que «era un empresa como tantas otras».
«Urdangarin y Torres rentabilizaron el parentesco con la Casa Real»
El juez José Castro afirma que Iñaki Urdangarin y Diego Torres se pusieron de acuerdo para rentabilizar ante entidades privadas e instituciones públicas la «influencia» que se derivaba del «parentesco» del duque de Palma con la Casa Real.
Urdangarin siguió presidiendo Nóos después de 2006, según el auto judicial
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, asegura que Iñaki Urdangarin siguió siendo presidente «de hecho» del Instituto Nóos después de marzo de 2006, según avalan «innumerables» datos objetivos que figuran en la causa que investiga el presunto desvío de fondos públicos a dicha entidad.
El Duque indicaba al secretario de la Infanta Cristina dónde debía cobrar ésta sus honorarios
La defensa de Diego Torres ha presentado ante el juzgado que instruye el caso Nóos abundante material en el que se comprueba cómo el secretario de las Infantas, Carlos García Revenga, era parte activa en el funcionamiento del Instituto cuyas actividades se investigan, y donde ostentaba el cargo de tesorero.
IU pregunta al Gobierno sobre la presunta evasión fiscal en Suiza de Urdangarin
El grupo Izquierda Plural ha registrado cuatro preguntas al Gobierno en el Congreso de los Diputados sobre si el ejecutivo tiene constancia de que la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin o Diego Torres figuran en la llamada «lista Falciani» de presuntos evasores fiscales en Suiza.
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni