¿Habrá rally de Navidad este año?
Diciembre de 2018 fue nefasto para los mercados, ya que se registró una caída del 5,92% en el IBEX
La bolsa española, muy lejos de máximos anuales
Las principales acciones están lejos de sus máximos anuales, pese a los buenos resultados del tercer trimestre
Las elecciones generales y su relación con la bolsa española
Lo desconocido, es decir la incertidumbre, es lo que realmente castiga al mercado. El IBEX se ha comportado neutro cuando el resultado ha sido continuista y ha castigado los cambios
Continúa la subida de las bolsas
Los buenos resultados empresariales que se están publicando marcan el proceder de los mercados
Las divisas como elemento de inversión
La utilización de las divisas puede ser directa o aprovechando la inversión en algún activo denominado en moneda distinta al euro
Las bolsas europeas consolidan soportes
Lo normal es que las bolsas reaccionen con subidas, a pesar de cierto nerviosismo a corto plazo
Invertir en bolsa de países emergentes
Las bolsas de los países emergentes son más volátiles y hay diferencia horaria, pero son óptimas para diversificar
¿Veremos nuevos máximos en Wall Street?
Las bolsas europeas tuvieron mejor comportamiento que las norteamericanas durante el pasado septiembre
Las bolsas han acabado el verano subiendo
Las bolsas europeas han aprovechado el verano para recortar el gran hueco, abierto desde 2009, que les separa de Wall Street
Situación de la bolsa española
El índice sigue luchando con los 9.200 puntos, si los supera tendrá intervalos de resistencias hasta los 10.200
¿Cómo invertir en petróleo?
La diversificación es casi una garantía de éxito a largo plazo a la hora de invertir en la bolsa
La macro ha pesado en las bolsas
Este verano la bolsa ha caído y ha habido mucha volatilidad
¿Por qué hay tanta volatilidad en verano?
En verano hay menos operadores y se pueden provocar movimientos más fuertes de mercado
Boris Johnson conduce hacia el brexit
El primer ministro del Reino Unido se ha mostrado activo en la defensa de la salida de la Unión Europea. Las presiones llegan desde Gales y Escocia y desde importantes ámbitos empresariales
Las bolsas americanas siguen subiendo
Quien no haya estado invertido en bolsa americana ha perdido una oportunidad de rentabilidad adicional
El FMI mira al comercio internacional
Estima un crecimiento mundial del 3,2% para este año y del 3,50% para 2020. Es un 0,10% menos que lo pronosticado en abril. Atribuye el descenso, sobre todo, a la crisis entre EEUU y China
Hay que tener en cuenta las divisas
Las políticas monetarias son expansivas en general y hay guerra de divisas, pero sí podemos buscar niveles técnicos de soportes y resistencias
La lucha entre los datos y los mercados
La guerra comercial, el brexit, la crisis italiana o la ralentización de la zona euro preocupaban el pasado año, pero superado el primer semestre de 2019 los temores se han incrementado
¿Cómo invertir para diversificar?
La diversificación es la clave del éxito a largo plazo de un inversor en bolsa
Otro G20 y una nueva tregua comercial
El foco se centró en gran medida en las reuniones bilaterales entre la delegación china y la norteamericana y el resultado no defraudó. EE UU se desmarcó del acuerdo sobre el cambio climático
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos