Tradición manchega en Formentera
Romualdo Alcolea, nacido en Socuéllanos, Ciudad Real, llegó a Formentera hace 43 años. Devoto como su familia y paisanos residentes en la isla de la Semana Santa, en 2007 creó la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, saliendo de procesión por Sant Ferrán con una banda de tambores y cornetas.
VÍDEO: Arte y tradición en la XIV edición de la Olimpiada Pagesa de La Mola
La XIV edición de la Olimpiada Pagesa de Formentera, organizada por la Comisión de Fiestas de El Pilar de La Mola, volvió a demostrar su poder de convocatoria.

/pitiusas/formentera/2015/03/09/146450/arte-tradicion-mola.html
La intensa jornada ofreció la posibilidad de disfrutar con distintas tradiciones de la cultura, el folclore y la gastronomía de Formentera.
Santa Agnès celebra e inculca sus tradiciones
Santa Agnès culminó ayer la VII Festa de sa Sitja, que arrancó el pasado viernes en Sa Rota d’en Coca y por la que a lo largo de tres días han pasado centenares de personas, siendo los protagonistas los más pequeños de la casa.
OPINIÓN| Manu Gon
Inigualables Serra y Costa
En apenas 13 días, los que van del 12 al 24 de febrero, dos de las personas que más han luchado por mantener y potenciar la tradición, la historia y la lengua de Eivissa daban un paso a un lado y se retiraban del frente.
Un día grande muy tradicional
Pasaban pocos minutos de las doce de la mañana y el paseo de S’Alamera, justo delante del Ayuntamiento de Santa Eulària, ya derrochaba actividad gracias a los talleres y juegos infantiles al aire libre programados por las monitores del proyecto Escolas Obertes.
VÍDEO: Un día grande muy tradicional en Santa Eulària des Riu
Pasaban pocos minutos de las doce de la mañana y el paseo de S’Alamera, justo delante del Ayuntamiento de Santa Eulària, ya derrochaba actividad gracias a los talleres y juegos infantiles al aire libre programados por las monitores del proyecto Escolas Obertes.
La tradición de la ‘terra da chispa' sigue viva
Pedro Abril, nació en la localidad madrileña de Aranjuez hace 55 años, aunque viéndole trabajar con los cuchillos, las tijeras o las herramientas junto a una puerta del Mercat Nou de Vila bien podría haberlo hecho en Ourense, conocida como la Terra da chispa por ser el lugar de donde partieron los primeros afiladores.

/pitiusas/ibiza/2015/01/30/143306/tradicion-terra-chispa-sigue-viva.html
Pedro Abril sigue dandole al pedal de su máquina todos los miércoles, jueves y viernes en el Mercat Nou de Vila.

‘Les Beneïdes d’antany’
Las fotografías muestran un recorrido por las Beneïdes.
Música, tradición y humor entre vecinos
El Recinto Ferial acoge hoy la última jornada de la segunda edición de ‘Eivissa participa amb els vesins’.

/pitiusas/ibiza/2014/11/16/138048/tradicion-esta-salvo.html
Marina,a la izquierda, una de las participantes más pequeñas con apenas 9 años.
La tradición está a salvo
Marina tiene 9 años y este es el segundo año que viene a una matanza. Pep ‘Benet’ lleva siendo matancer unos treinta años, tantos que asegura con una gran sonrisa «que ha perdido la cuenta». Entre ambos posiblemente haya una diferencia de edad de más de cuatro décadas pero a los dos les une la misma pasión: la fiesta de la matanza.
Frutos secos contra Halloween
Distintos colegios de Eivissa preparan actividades para que no se pierda la tradicional ‘trencada de pinyons’.
Las tradiciones presiden el día grande
Jesús celebró ayer su día grande con todos los ingredientes que dictan la tradición. Misa, desfile de carros, ball pagès y orelletes y vino amenizaron la mañana a los habitantes de esta parroquia que se acercaron a la plaza de la iglesia.
Rock, deporte y tradición en las fiestas de Sant Mateu
El concejal de Sant Mateu, Paco Montilla, y el presidente de la Asociación de Vecinos, Pep Riera, Recó presentaron ayer las fiestas patronales la localidad destacando la amplitud del programa que se prolonga del 31 de agosto al 28 de septiembre y su adecuación a todos los públicos.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza