
La desgarradora visión de la inmigración plasmada pictóricamente por Hachemi Ameur se muestra en Es Polvorí
Una de las obras de Hachemi Ameur que se expone en Es Polvorí.
Las Meninas de Rafael Carrió en Es Polvorí
El artista valenciano Rafael Carrió muestra desde el viernes su exposición de esculturas titulada Meninas + 360, que se puede visitar de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas hasta el próximo 1 de mayo en el espacio cultural Es Polvorí, gestionado por la Fundación Baleària. La muestra consta de diez esculturas de tamaño grande que representan su particular visión y reinterpretación de las Meninas de Velázquez, 360 años después de su creación, realizadas con hierro corten, excepto una en madera, en todas ellas se repite el mismo patrón y lo que varía son los distintos materiales de las intervenciones; aluminio, bronce madera o cerámica. La Historiadora del Arte Anna Llopis define brevemente su obra como «una armonía de contrarios: verticalidad y horizontalidad, líneas rectas y líneas curvas, materiales tan puros y naturales como la madera al lado de otros tan pesados como el hierro. Y, con esta conjunción de elementos antagónicos, el escultor confiere a sus piezas un sublime equilibrio, una sincera serenidad, en definitiva, llega a hacer de sus trabajos obras armónicas». Carrió explicó a Periódico de Ibiza y Formentera que su fascinación por las Meninas surge desde que las vio por primera vez hace ya varios años cuando todavía no esculpía y no sabría definir muy bien el motivo pero se ha convertido en una constante en todas sus exposiciones en las que siempre incluye una o varias. El artista también destacó que «su obra es conceptual y consecuencia de unos sentimientos y reflexiones expresados a través de líneas nítidas y minimalistas, mediante una técnica precisa y perfeccionista. Cada escultura pesa unos ciento veinte quilos y consta de varias piezas soldadas y desmontables, lo cual facilita su transporte. Son piezas geométricas: dos semicírculos (falda y cabello) ligados a un rectángulo que representa el torso». Rafael Carrió (Beniarbeig 1952) es un famoso escultor y pintor de la Comunidad Valenciana que tiene obra expuesta en diversos organismos institucionales valencianos y en colecciones privadas. Ha obtenido diferentes premios y ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas y ha participado en bienales y certámenes tanto nacionales como internacionales. Como explica el crítico de arte Marcos Fernández: «A través de su libertad expresiva representa como pocos la fusión de las artes. Su escultura se libera de ataduras figurativas y señala un punto de encuentro con la arquitectura; geometría, espacio, movimiento, y luz se conjugan con el empleo de materiales escasos y cuidadosamente seleccionados: hierro, hormigón, madera. La obra pictórica se mueve en la misma dirección, pudiendo prescindir en muchos casos de su propia denominación como tal; la sujeción bidimensional desaparece con una combinación de materiales y texturas que le otorgan una dimensión escultórica, e incluso en su trabajo sobre lienzo, forma, línea y color sustituyen a los artificios tradicionales».
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila