La deuda pública de Balears subió el 6,8% en el segundo trimestre
La deuda pública de Balears llegó en el segundo trimestre de este año los 5.889 millones de euros, lo que supone un 6,80% más que en el mismo periodo de 2012 y representa el 22,1 % del producto interior bruto (PIB) de las islas.
La deuda pública supera en junio el 90 % del PIB y suma 943.702 millones
La deuda pública española acumulada en los seis primeros meses del año ha alcanzado 943.702 millones de euros, equivalentes al 90,2 % del PIB, una cifra que supone un nuevo máximo histórico.
La prima de riesgo baja de los 300 puntos por primera vez desde marzo de 2012
La prima de riesgo ofrecida a los invsersores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes bajaba este martes por debajo del umbral de los 300 puntos básicos por primera vez desde el pasado 1 de marzo de 2012.
La deuda pública supera el 84 % del PIB tras sumar las ayudas a la banca
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en 2012 el nivel más alto de la serie histórica en el 84,1 % del PIB, equivalente a 884.416 millones de euros, en los que se incluyen los recursos europeos para sanear la banca española y el dinero del fondo para el pago a proveedores.
El pago a proveedores deja la deuda de Balears en su máximo histórico
Balears cerró 2012 con una deuda bancaria de 5.776 millones de euros, según los datos dados a conocer por el Banco de España. La cifra marca el récord absoluto en la historia de la Comunitat debido al pago a proveedores al que se acogió el Govern y que permitió saldar deudas por valor de más de 800 millones de euros.
La deuda pública de Balears aumentó un 30% en 2012 hasta el 21,9 %
La Comunidad Autónoma de Balears tenía una deuda de 5.776 millones de euros al concluir 2012, lo cual representa el 21,9 % del PIB regional y supone un incremento del endeudamiento en términos absolutos del 30,3 % respecto a 2011.
La partida para pagar los intereses de la deuda rozará los 40.000 millones en 2013
Las pensiones, las becas y los intereses de la deuda son las únicas partidas de los presupuestos generales del Estado para 2013 que se incrementan, según ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. El Ejecutivo crea un nuevo impuesto que gravará los premios de lotería que superen los 2.500 euros. Por primera vez, el Gobierno recurrirá a la 'hucha de las pensiones' para cumplir «una serie de necesidades de tesorería».
La deuda pública llega al 75,9 % del PIB, su mayor nivel
La deuda del conjunto de las administraciones públicas encadena más de cuatro años al alza, ya que lleva aumentando desde el primer trimestre de 2008, y ha alcanzado en junio un nuevo récord al sumar 804.388 millones de euros, lo que equivale al 75,9 % del PIB.
La deuda pública española marca otro récord al alcanzar el 75,9 % del PIB
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha crecido el 3,8 % en el segundo trimestre del año respecto al primero y ha alcanzado los 804.388 millones de euros, lo que equivale al 75,9 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.
Presupuestos Generales de 2012
La deuda pública subirá once puntos en 2012, hasta el 79,8 % del PIB
La deuda pública española alcanzará en 2012 el 79,8 % del PIB, más de once puntos que en 2011, aunque todavía muy por debajo del 90,4 % de media de la Unión Europea, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado hoy en el Congreso de los Diputados.
La deuda pública española cerró 2011 en el 68,5% del PIB, su máximo histórico
La deuda pública española -que incluye la de la Administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos- cerró 2011 en el 68,5% del PIB, el nivel más alto desde que comenzó la serie histórica en 1995, tras un deterioro particularmente acusado en las cuentas autonómicas.
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- «Una vuelta en moto lo cura todo»