
Cierre de la Bolsa
Gráfica que ilustra la evolución del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, que hoy ha experimentado la mayor subida desde el 12 de enero de 2010, concretamente el 3,56%, hasta situarse en 8.249,40 puntos

La Bolsa española registra la mayor caída desde mayo de 2010
Un agente bursátil observa la evolución de las cotizaciones de la Bolsa de Madrid, en una jornada en la que la bolsa española perdía el nivel de 8.000 puntos a las 16:25 horas con una caída superior al 5 por ciento, afectada por el mal comienzo de sesión de Wall Street, la bajada de la banca y la posibilidad de que rebajen la calificación de la deuda francesa.

LA BOLSA ESPAÑOLA SE DESINFLA A MEDIODÍA ARRASTRADA POR EUROPA
Un monitor situado en el parqué madrileño muestra las fluctuaciones del principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35.

BANKIA BOLSA
El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, da el tradicional toque de campana.
La Bolsa de Madrid y el riesgo país registran récords tras la cumbre europea
La situación de la banca italiana y la desconfianza respecto al cumplimento de los ajustes que se exigen a Grecia, con notable incidencia en el mercado de deuda, afectaron a la Bolsas, en especial a la española que bajó ayer el 1,31% y concluyó al borde de 9.800 puntos.

REPUNTE EN LA BOLSA DE TOKIO
Un hombre, con mascarilla, camina frente a un tablero electrónico con los índices de la Bolsa de Tokio (Japón), que repuntó hoy, miércoles 16 de marzo de 2011 y cerró con una ganancia del 5,68 por ciento.
Iberia estrena su fusión con British Airways con subidas en la Bolsa
Las acciones de la compañía IAG (International Consolidated Group), fruto de la fusión de las aerolíneas Iberia y British Airways, debutaron hoy con alzas en las bolsas de Madrid y Londres.

Bolsa de Madrid
Panel de la Bolsa de Madrid con las cotizaciones del IBEX 35.
El Gobierno adelanta datos para frenar el pesimismo bursátil
La agencia de calificación de riesgos Moody's amenazó ayer con rebajar la solvencia de España para pagar su deuda, en un momento de dudas sobre la posibilidad de que el país tenga que pedir ayuda a la UE y justo un día antes de que el Tesoro afronte su penúltima subasta de deuda soberana del año.
La Bolsa arranca el mes con su segunda mayor subida del año
El parqué madrileño cerró ayer la sesión con una fuerte subida del 4,4% tras el anuncio de las nuevas medidas del Gobierno. Se trata de la mayor subida desde el 10 de mayo, cuando repuntó un 14,43% tras la aprobación por parte de la UE y el FMI de un fondo de rescate de 750.000 millones de euros para asistir a los países de la eurozona, entre ellos Grecia.
La Bolsa cierra su peor mes desde la caída de Lehman Brothers
La Bolsa cerró ayer el mes de noviembre con una caída global del 14,2%, que situó el Ibex 35 en el nivel de los 9.267,2 puntos, el peor retroceso desde octubre de 2008, justo después del colapso de Lehman Brothers.
La Bolsa cae un 2,33% y la deuda registra nuevos máximos históricos
La Bolsa española bajó ayer el 2,33 por ciento y se aproximó a 9.300 puntos al cierre, nivel de julio pasado, afectada por el descenso de los mercados internacionales y las ventas en el mercado de deuda.
El Gobierno insiste en la solvencia económica de España
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha insistido hoy, ante la situación en los mercados que ha elevado el coste de la deuda soberana hasta máximos históricos, en que la economía española «tiene una solvencia suficiente» y en que el Gobierno va a cumplir con sus compromisos para bajar el déficit.
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años