El régimen sirio derriba miles de edificios como arma para ganar la guerra
Las autoridades sirias demolieron en los últimos dos años, intencionada e ilegalmente, miles de viviendas en Damasco y en la provincia central de Hama, según imágenes de satélite, testigos y documentos audiovisuales a los que tuvo acceso Human Rights Watch (HRW), que lo denuncia en un informe.

Siria
Varias personas ayudan a una a salir de un edificio derruido.
Gobierno sirio y oposición se miran cara a cara y se lanzan acusaciones
Las negociaciones de paz para Siria se iniciaron con un masivo apoyo internacional, pero con señales que anticipan que llevará mucho tiempo aproximar los objetivos del gobierno y de la oposición, que ayer se acusaron mutuamente de ser los responsables de la catástrofe del país árabe. Pese a todo las dos partes se mostraron abiertas a una tregua parcial
Siria empieza a enviar fuera de su territorio el arsenal químico
Un primer cargamento de materiales químicos del arsenal de Siria se ha retirado del país árabe para su destrucción, anunció la coordinadora internacional de la ONU, Sigrid Kaag.
Los secuestradores de Espinosa y Ricardo García «no han pedido nada»
El grupo rebelde sirio Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL) no ha puesto todavía «ninguna demanda concreta, no ha pedido nada» para el rescate de los periodistas españoles Javier Espinosa (corresponsal de El Mundo en Siria) y Ricardo García Vilanova (fotógrafo y camarógrafo 'freelance'), secuestrados el pasado 16 de septiembre cuando acompañaban a milicianos de otro grupo de la oposición Siria, según han explicado el portavoz de las familias de ambos, el periodista Gervasio Sánchez, y el director del diario El Mundo , Pedro J. Ramírez.
El periodista Javier Espinosa y el fotógrafo Ricardo García, secuestrados desde septiembre en Siria
El enviado especial de 'El Mundo' Javier Espinosa y el fotógrafo freelance Ricardo García Vilanova se encuentran secuestrados desde el pasado 16 de septiembre en Siria por un grupo afín a Al Qaeda, según informa el diario en su edición de este martes.
EEUU piensa destruir el arsenal químico de Siria en el Mediterráneo
Estados Unidos ofreció destruir el arsenal de armas químicas de Siria en un buque de bandera estadounidense, informó ayer sábado el organismo global de supervisión de armas químicas, agregando que se está buscando un puerto adecuado en el mar Mediterráneo en donde realizar el proceso.
La conferencia de paz sobre Siria tendrá lugar el 23 de noviembre en Ginebra
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, anunció ayer que la conferencia de paz sobre Siria se celebrará el 23 de noviembre en Ginebra, mientras la violencia continúa en el país. Al Arabi hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, en la sede de la Liga Árabe en El Cairo.
Los inspectores internacionales comienzan la destrucción de arsenal químico sirio
Los inspectores internacionales comenzaron este sábado a desmantelar parte del arsenal químico del régimen de Bachar al Asad, en un primer paso para cumplir el acuerdo entre Moscú y Washington y evitar una intervención armada de Estados Unidos en suelo sirio.
La ONU da luz verde a la inspección de armas químicas en Siria antes del martes
Las inspecciones internacionales del arsenal químico sirio comenzarán como muy tarde el próximo martes, según el borrador de resolución que tenía previsto aprobar anoche la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Secuestrado un periodista español por un grupo de insurgentes sirios
El enviado especial de 'El Periódico' en Siria, el periodista Marc Marginedas, se encuentra retenido en ese país a manos de un grupo de la insurgencia desde el pasado 4 de septiembre, último día en que se puso en contacto con la redacción en Barcelona, informa el diario en su edición digital.
Ban ki-moon pide una resolución vinculante de la ONU sobre Siria
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió al Consejo de Seguridad que sea «firme» y adopte «lo antes posible» una resolución «vinculante» que obligue a Siria a poner su arsenal químico bajo control internacional.
EEUU y Rusia alcanzan un acuerdo para eliminar el arsenal químico de Siria
Siria tendrá que entregar en una semana información sobre su arsenal de armas químicas para evitar un ataque, anunció este sábado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al término de tres días de negociaciones sobre esta cuestión con el ministro de Asunto Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
La ONU anuncia un «informe abrumador» sobre el uso de armas químicas en Siria
A estas alturas pocos dudan que el ataque ocurrido en Siria el 21 de agosto fue químico, pero hasta ahora el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, más diplomático que nunca, se había mostrado prudente a la espera del informe de sus inspectores, hasta que avanzó ayer lo que todo el mundo sabe.
Siria pide a Naciones Unidas unirse al tratado de armas químicas
El presidente de Siria, Bachar al Asad, amagó ayer con poner las armas químicas de su país bajo control internacional para lo que su Gobierno ha remitido un documento a la ONU, aunque puso como condiciones a Estados Unidos que deje de proveer armas a los rebeldes y cese en sus amenazas.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel