La conferencia de paz sobre Siria tendrá lugar el 23 de noviembre en Ginebra
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, anunció ayer que la conferencia de paz sobre Siria se celebrará el 23 de noviembre en Ginebra, mientras la violencia continúa en el país. Al Arabi hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, en la sede de la Liga Árabe en El Cairo.
Los inspectores internacionales comienzan la destrucción de arsenal químico sirio
Los inspectores internacionales comenzaron este sábado a desmantelar parte del arsenal químico del régimen de Bachar al Asad, en un primer paso para cumplir el acuerdo entre Moscú y Washington y evitar una intervención armada de Estados Unidos en suelo sirio.
La ONU da luz verde a la inspección de armas químicas en Siria antes del martes
Las inspecciones internacionales del arsenal químico sirio comenzarán como muy tarde el próximo martes, según el borrador de resolución que tenía previsto aprobar anoche la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Secuestrado un periodista español por un grupo de insurgentes sirios
El enviado especial de 'El Periódico' en Siria, el periodista Marc Marginedas, se encuentra retenido en ese país a manos de un grupo de la insurgencia desde el pasado 4 de septiembre, último día en que se puso en contacto con la redacción en Barcelona, informa el diario en su edición digital.
Ban ki-moon pide una resolución vinculante de la ONU sobre Siria
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió al Consejo de Seguridad que sea «firme» y adopte «lo antes posible» una resolución «vinculante» que obligue a Siria a poner su arsenal químico bajo control internacional.
EEUU y Rusia alcanzan un acuerdo para eliminar el arsenal químico de Siria
Siria tendrá que entregar en una semana información sobre su arsenal de armas químicas para evitar un ataque, anunció este sábado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al término de tres días de negociaciones sobre esta cuestión con el ministro de Asunto Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
La ONU anuncia un «informe abrumador» sobre el uso de armas químicas en Siria
A estas alturas pocos dudan que el ataque ocurrido en Siria el 21 de agosto fue químico, pero hasta ahora el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, más diplomático que nunca, se había mostrado prudente a la espera del informe de sus inspectores, hasta que avanzó ayer lo que todo el mundo sabe.
Siria pide a Naciones Unidas unirse al tratado de armas químicas
El presidente de Siria, Bachar al Asad, amagó ayer con poner las armas químicas de su país bajo control internacional para lo que su Gobierno ha remitido un documento a la ONU, aunque puso como condiciones a Estados Unidos que deje de proveer armas a los rebeldes y cese en sus amenazas.
EEUU y Rusia negocian en Ginebra el plan para controlar las armas químicas de Siria
EEUU adelantó ayer que la reunión en Ginebra entre el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durará dos días y tendrá el apoyo de sendos equipos de expertos que estudiarán cómo implementar el plan ruso para controlar el arsenal químico de Siria.
Obama, Cameron y Hollande pactan tratar el desarme químico de Siria en la ONU
El Reino Unido, EEUU y Francia presentarán una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para «examinar» la propuesta rusa de que las armas químicas sirias queden bajo control internacional, afirmó el primer ministro británico, David Cameron.
![IBIZA CAMPAÑA UNICEF Y TRANSMAPI](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
IBIZA CAMPAÑA UNICEF Y TRANSMAPI
Un turista compra su billete ayer en las taquillas de Trasmapi junto a los carteles y las huchas de Unicef.
![U.S. President Barack Obama meets French President Francois Hollande at the G20 in St. Petersburg, Russia](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
U.S. President Barack Obama meets French President Francois Hollande at the G20 in St. Petersburg, Russia
El presidente norteamericano Barack Obama y su homólogo francés François Hollande, en la última sesión de la cumbre del G20.
Obama consigue importantes apoyos republicanos en la ofensiva contra Siria
El presidente de EEUU, Barack Obama, inició anoche un viaje a Suecia y a la cumbre del G20 en Rusia en medio de su ofensiva para lograr el apoyo de aliados extranjeros y del Congreso estadounidense a su decisión de lanzar un ataque «limitado» contra Siria por el supuesto uso de armas químicas.
Francia muestra seis vídeos en los que entiende que Al Asad ordenó el ataque químico
El Gobierno francés divulgó ayer seis breves vídeos que asegura fueron realizados el 21 de agosto pasado, por aficionados, en la mañana del supuesto ataque con armas químicas perpetrado en la periferia de Damasco por el régimen del presidente Bachar al Asad.
EE UU prepara una acción «limitada» tras acusar a Al Asad de la matanza
El Gobierno de Estados Unidos asegura disponer de múltiples pruebas -fotos, vídeos, conversaciones de funcionarios del régimen, imágenes de satélite, declaraciones de testigos presenciales, informes médicos y de organizaciones no gubernamentales, datos de servicios de espionaje-.
Reino Unido retrasa el ataque contra Siria hasta conocer el informe de la ONU
El Parlamento británico no se decidirá sobre una posible intervención militar en Siria hasta que haya un informe de los inspectores de la ONU sobre el supuesto uso de armas químicas en ese país, según decidió el Gobierno del Reino Unido.
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta