Siria pide a Naciones Unidas unirse al tratado de armas químicas
El presidente Al Asad mueve ficha mientras Estados Unidos y Rusia negocian una salida a la crisis en Ginebra
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry (i), y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se saludan tras la primera reunión sobre Siria. | MARTIAL TREZZINI
Moscú/nueva york13/09/13 0:00
El presidente de Siria, Bachar al Asad, amagó ayer con poner las armas químicas de su país bajo control internacional para lo que su Gobierno ha remitido un documento a la ONU, aunque puso como condiciones a Estados Unidos que deje de proveer armas a los rebeldes y cese en sus amenazas. El mandatario sirio, que denunció en una entrevista con el canal de noticias ruso «Rossía 24», que los rebeldes sirios reciben sustancias químicas del exterior, dijo que pondrá su arsenal de armas químicas bajo control internacional «por Rusia».
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- «Se comía cuando se podía»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Arden dos coches aparcados en un polígono de Ibiza
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Putin 1- Obhama-0.