Rubalcaba anuncia que PSOE y PSC seguirán juntos
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este martes que su partido y el PSC seguirán trabajando juntos a pesar de que los socialistas catalanes van a romper la disciplina de voto en el Congreso en dos resoluciones sobre el derecho a decidir en Cataluña, aunque sí ha adelantado que ambos partidos «revisarán» las normas que rigen sus relaciones.
El PSC intenta cerrar su crisis con una simple sanción a los diputados díscolos
El comisión ejecutiva del PSC ha decido «pasar página» del episodio de los cinco diputados díscolos de su grupo parlamentario confirmando la sanción económica para los mismos e impulsando una agenda de conferencias para limar diferencias dentro del partido.
El PSC pide a CiU y ERC que rebajen sus «posturas maximalistas» para dialogar
El portavoz parlamentario del PSC, Maurici Lucena, ha subrayado que en la declaración soberanista del Parlament no debe haber una «imposición unilateral por parte de dos partidos», en alusión al texto pactado entre CiU y ERC y después de que el Govern haya pedido a los socialistas «gestos» en aras del consenso.
El PSC propone un Estado federal compatible con el derecho a decidir
El PSC ha aprobado una propuesta de resolución sobre la soberanía de Catalunya en la que propone una reforma constitucional para que España se convierta en un Estado federal y Catalunya pueda ejercer el derecho a decidir su futuro.
Rubalcaba, al PSC: «Si el debate se centra en el derecho a decidir, no habrá salida»
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ofrecio ayer al PSC una tercera vía, el «camino socialista», para encontrar una solución al encaje de Catalunya dentro de España.
El PSC propone un gobierno "de unidad nacional" en Cataluña
Pere Navarro ha propuesto hoy la formación de un gobierno «de unidad nacional» en Cataluña presidido por un diputado de la fuerza política con más votos que «preferiblemente» no sea el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas.
Dimite el ‘número dos' del PSC por su vinculación con una trama de corrupción
El secretario de organización del PSC, Daniel Fernández, y los alcaldes socialistas de las localidades barcelonesas de Sabadell, Manuel Bustos, y de Montcada i Reixac, María Elena Pérez, han sido imputados en una operación contra una supuesta trama de corrupción urbanística y cobro de comisiones.
Rubalcaba se desmarca del PSC por su plan sobre el derecho a decidir en Catalunya
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que no comparte «la fórmula del derecho a decidir» que plantea el PSC, ni por lo tanto esa parte de su programa electoral. Sin embargo, entiende que los socialistas catalanes hayan entrado en esta «polémica» porque es permanente estos días.
Ernest Maragall rompe el PSC
El exconseller de la Generalitat y hasta esta legislatura diputado del PSC en el Parlament Ernest Maragall dejará el partido en los próximos días para crear, tras las elecciones catalanas de noviembre, un partido soberanista y de izquierda que reclamará un «Estado» para Catalunya.
El PSC se conjura para recuperarse con una cúpula de integración
El PSC, que lidera desde el sábado el alcalde de Terrassa, Pere Navarro, se conjuró en la clausura de su XII congreso para ofrecer una imagen de unidad ante la recuperación que tiene por delante, y ha confeccionado una cúpula de integración en la que estarán sus contrincantes Àngel Ros y Joan Ignasi Elena.
Pere Navarro
El alcalde de Terrassa, Pere Navarro (i), es felicitado por José Montilla.
El PSC aplaza el debate sobre un grupo propio en el Congreso
El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso y miembro del PSC, Daniel Fernández, ha abogado por aplazar el debate sobre si los socialistas catalanes deben tener grupo propio en la Cámara Baja hasta después de las elecciones generales de noviembre.
El PSOE cree que la debacle del PSC es más un castigo al tripartito que un aviso a Zapatero
El PSOE está convencido de que la debacle del PSC en las elecciones autonómicas catalanas es más un castigo al tripartito gobernante desde 2003 que un aviso al presidente Rodríguez Zapatero, de cara a las próximas generales, según señalan, en público y en privado, dirigentes y diputados un día después de la peor derrota del PSC en unas elecciones autonómicas.
REUNIÓN DE LA EJECUTIVA SOCIALISTA PARA VALORAR RESULTADOS ELECCIONES
La reunión de ayer de la ejecutiva del PSC tras la debacle electoral del domingo.
Montilla abandonará el liderazgo del PSC
El presidente de la Generalitat y líder del PSC, José Montilla, ha anunciado este domingo que no volverá a optar a la secretaría general del partido en el próximo congreso. Montilla, que ya anunció al principio de la campaña que no volvería a ser candidato, ha dado por hecha su derrota y ha felicitado personalmente a Artur Mas.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Alerta en Ibiza por una gran columna de humo negro cerca de Citubo
- Es Camí Vell, donde «todo es correcto y acertado»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»