Convergència pide al PSC cambie de estrategia y haga caso a los catalanes y no al PSOE
Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) ha pedido este sábado al PSC un «cambio de estrategia» a la hora de defender el derecho a decidir de Cataluña y, así, «haga caso al futuro y al bienestar de los catalanes y no al PSOE» porque los catalanes «queremos votar» en una consulta en 2014.
El PSC ve «más posible» la consulta si el PSOE gobierna
El PSC ha dejado claro que «no renunciará» a la consulta soberanista y ha confiado en que, si el PSOE gobierna en 2015, será «más probable» que se acabe convocando, pocos días después de las discrepancias evidenciadas en el Congreso entre socialistas catalanes y españoles sobre el derecho a decidir.
PSC
Maurici Lucena califica de «engaño masivo» que CiU y ERC digan que la consulta será en 2014.
El líder del PSC descarta la ruptura con el PSOE por el derecho a decidir
PSOE y PSC se han esforzado en volver a la normalidad en sus relaciones tras la nueva división en el grupo socialista a la hora de votar sobre el derecho a decidir, y las direcciones de ambos partidos han reiterado su deseo de seguir juntos y han defendido su propuesta de reforma federal.
Navarro: «he dicho en público lo que el mundo piensa, no habrá consulta en 2014»
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha defendido este domingo sus palabras de ayer ante el Consell Nacional de su partido al asegurar que lo que manifestó en público es «lo que lo que todo el mundo dice en privado, que la consulta no se va a celebrar en 2014 porque el proceso se está haciendo mal».
PSC garantiza que votará lo mismo en Cataluña y en España con o sin protocolo
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha garantizado este domingo que, haya o no un nuevo protocolo de relaciones entre el PSC y el PSOE, su partido continuará siendo «coherente» y votará lo mismo «en Cataluña que en España».
PSOE y PSC seguirán negociando sus normas de convivencia
El PSOE y el PSC aparcaron ayer la revisión de sus relaciones y pactaron crear un comité permanente de coordinación política, encargado de hacer un seguimiento del día a día y de la gestión política cotidiana para mejorar la cooperación entre ambos partidos en el ámbito orgánico y parlamentario.
El PSC rechaza la consulta en Catalunya si no se desliga de la independencia
Los partidos participantes en la cumbre celebrada en la Generalitat se han emplazado a estudiar una hoja de ruta que fije los objetivos del futuro Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, del que el PSC ha marcado distancias receloso de la «neutralidad» del proceso hacia una consulta de autodeterminación.
El PSC decidirá en referéndum las coaliciones o pactos de gobierno
El PSC se ha comprometido a someter a referéndum de la militancia cualquier oferta formal sobre un pacto de gobierno o una coalición electoral, en un día en que ha acordado elegir a sus candidatos electorales en primarias abiertas a toda la sociedad, una medida pionera en España.
Inca
Andreu Caballero, Antoni Alorda y Antoni Rodríguez instan a gestionar la llegada de ayudas.
Chacón: «Nunca me presentaré con un programa en el que no crea»
La exministra Carme Chacón ha replicado hoy al primer secretario del PSC, Pere Navarro, que nunca se le ha pasado «por la cabeza» presentarse a unas elecciones con un programa electoral en el que no crea, en respuesta al aviso del líder de los socialistas catalanes para que acepte el derecho a decidir.
NAVARRO DICE QUE CHACÓN NO PODRÁ SER CANDIDATA DEL PSC SIN ASUMIR LA CONSULTA
El primer secretario del PSC, Pere Navarro.
Navarro dice que Chacón no podrá ser candidata del PSC sin asumir la consulta
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha considerado hoy que la exministra de Defensa Carme Chacón no podrá volver a ser candidata de su partido en unas elecciones si no asume el derecho a decidir y, por tanto, la defensa de la celebración de una consulta pactada en Cataluña.
PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
La exministra de Defensa y diputada del PSC Carme Chacón realiza declaraciones a los medios.
El PSC rompe la disciplina de voto por primera vez y apoya el derecho a decidir de Catalunya
El Congreso ha rechazado sendas propuestas de resolución de CiU y la Izquierda Plural que reclamaban el respeto al derecho a decidir y pedían diálogo para autorizar la convocatoria de consultas populares y que sí han apoyado todos los diputados del PSC excepto la exministra de Defensa Carme Chacón.
Rubalcaba anuncia que PSOE y PSC seguirán juntos
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este martes que su partido y el PSC seguirán trabajando juntos a pesar de que los socialistas catalanes van a romper la disciplina de voto en el Congreso en dos resoluciones sobre el derecho a decidir en Cataluña, aunque sí ha adelantado que ambos partidos «revisarán» las normas que rigen sus relaciones.
El PSC se plantea desmarcarse hoy por primera vez del PSOE en el Congreso
Los 14 diputados del PSC en el Congreso votarán hoy a favor de una propuesta de resolución de CiU y otra de ICV que instan al Gobierno a «dialogar» con la Generalitat para la celebración de una consulta soberanista en Catalunya, incluso si el grupo parlamentario del PSOE, al que pertenecen, vota en contra.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Es Camí Vell, donde «todo es correcto y acertado»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Alerta en Ibiza por una gran columna de humo negro cerca de Citubo
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»