Un islamista y un ex primer ministro de Mubarak se disputarán la Presidencia
Los candidatos presidenciales Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes (islamistas), y Ahmed Shafiq, el último primer ministro de la era de Hosni Mubarak, pasaron ayer a la segunda vuelta electoral evidenciando profundas divisiones entre los egipcios.
Victoria del candidato islamista en la primera vuelta de la elección a la presidencia de Egipto
Los Hermanos Musulmanes proclamaron ayer la victoria de su candidato, Mohamed Mursi, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales egipcias, y su paso a la segunda ronda, donde se enfrentará al militar retirado Ahmed Shafiq.
Egipto cierra la primera vuelta de las presidenciales sin incidentes
Los egipcios acudieron ayer de nuevo en buen número, aunque menos que el primer día, y sin incidentes a las urnas en la segunda jornada de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, condicionados por el deseo de un retorno de la estabilidad y una pronta salida de la crisis económica.
Largas colas en la primera jornada de las presidenciales egipcias
Los egipcios se dirigieron ayer en masa y dentro de una absoluta normalidad a las urnas para votar a su primer presidente tras la caída de Hosni Mubarak, con la sensación de decidir por primera vez en sus vidas el destino de su país.
La Junta Militar egipcia acusa de la escalada de violencia a Occidente
Egipto dio ayer un paso más hacia el caos que ya domina las calles del centro de la capital, totalmente fuera de control, en los graves enfrentamientos entre cientos de manifestantes y la policía, pese a los llamamientos impotentes de las autoridades a la calma.
Los partidos islamistas logran el 60% de los votos en las elecciones egipcias
La suma de los votos logrados por el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, y la formación salafista (fundamentalistas islámicos) Al Nur roza el 60 %, según el recuento de los primeros resultados de las elecciones legislativas egipcias.
Voto masivo e irregularidades en Egipto en las primeras elecciones post Mubarak
Los egipcios acudieron ayer a las urnas de forma masiva con la esperanza de que por primera vez su voto sirva para decidir el futuro del país, en unas cruciales elecciones legislativas que se desarrollaron con tranquilidad pese a los temores a un repunte de la violencia.
Comienza el complejo proceso electoral para elegir al primer Parlamento de la era post Mubarak
Hoy comienza la votación para la elección del nuevo Parlamento egipcio, uno de los pasos clave de una transición tutelada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) a pesar de la movilización de la población, que exige la transferencia inmediata del poder a un gobierno civil. El proceso de votación se divide en varias rondas, por lo que la votación para las dos cámaras legislativas realmente no concluirá hasta el 11 de marzo.
El Ejército egipcio admite violaciones de los derechos humanos y pide perdón
Tras casi una semana del comienzo de las nuevas protestas en Egipto, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas pidió disculpas ayer por los muertos con los que se han saldado los enfrentamientos de manifestantes y el ejército.
La Junta Militar egipcia accede a acelerar la transición ante las protestas
La plaza Tahrir revivió ayer el espíritu de la revolución y exigió con una única voz la renuncia de la Junta Militar, que prometió un referéndum para que los egipcios decidan si los militares abandonan «inmediatamente» el poder.
Los disturbios en Egipto abren una brecha entre los coptos y el Ejército
La brecha entre la minoría cristiana copta en Egipto y la junta militar que gobierna el país se hizo ayer evidente con el clamor de miles de coptos en contra del Ejército, que calificó los enfrentamientos del domingo de intentos de desestabilización.

Héctor Cúper.
Héctor Cúper.
Egipto e Israel buscan reducir la tensión
Egipto e Israel intentaban distender ayer la crisis diplomática surgida por la muerte de cinco efectivos de seguridad egipcios durante una operación israelí contra militantes en la frontera, aunque una multitud protestó en El Cairo durante la madrugada.

Mubarak is seen in the courtroom for his trial at the Police Academy in Cairo in this still image taken from vide
Mubarak, tumbado en una camilla, escucha a través de la reja las acusaciones de la Fiscalía.
La Unión Europea veta la importación de semillas procedentes de Egipto
La Unión Europea (UE) decidió ayer la prohibición temporal de la importación de semillas de Egipto, tras detectarse que las de fenogreco procedentes de ese país están relacionadas con los brotes de la bacteria «E. coli» en Alemania y Francia.

EGIPTO REABRE PERMANENTEMENTE SU FRONTERA CON GAZA
Varios palestinos cruzan al lado egipcio de la frontera de Rafah.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años