La Unión Europea veta la importación de semillas procedentes de Egipto
La Unión Europea (UE) decidió ayer la prohibición temporal de la importación de semillas de Egipto, tras detectarse que las de fenogreco procedentes de ese país están relacionadas con los brotes de la bacteria «E. coli» en Alemania y Francia.

EGIPTO REABRE PERMANENTEMENTE SU FRONTERA CON GAZA
Varios palestinos cruzan al lado egipcio de la frontera de Rafah.

Elecciones en Egipto
Dos hombres muestran sus meñiques tintados tras votar en el referéndum sobre la constitución egipcia en El Cairo (Egipto).
Más de 1.300 inmigrantes desembarcan en la isla italiana de Lampedusa
Más de 1.300 inmigrantes alcanzaron desde la noche del domingo, en un total de catorce desembarcos, las costas de la isla italiana de Lampedusa, que en el último mes ha recibido un flujo incesante de indocumentados procedentes del norte de Àfrica, sobre todo desde Túnez, aunque también llegaron procedentes de Egipto y Libia.
La Justicia egipcia prohíbe salir del país al ex presidente Mubarak y su familia
La Justicia egipcia ha comenzado a actuar contra el ex presidente Hosni Mubarak y, de momento, ayer le prohibió salir del país y congeló todos sus bienes y cuentas bancarias, una medida que también afecta a su familia directa.

Refugiados
Refugiados que intentan abandonar Libia esperan en el paso de Ras el Jebir, Túnez.
La ONU calcula que más de 140.000 personas han huido de Libia hacia Túnez y Egipto
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cifra ya en más de 140.000 las personas que han huido de la situación que vive Libia con destino a Egipto y Túnez, después de que sólo el lunes 14.000 personas cruzaran la frontera, el volumen más alto hasta la fecha.
La junta militar de Egipto suspende la Constitución y disuelve el Parlamento
La junta militar que gobierna en Egipto anunció ayer que el período de transición hacia un poder civil se prolongará por seis meses, acordó suspender la Constitución, disolvió el Parlamento y asumió las tareas legislativas.
Pons compara Egipto con la situación actual en España
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró ayer, al comentar la renuncia del presidente egipcio, Hosni Mubarak, que en España los ciudadanos quieren un cambio que acabe con un Gobierno, que ha calificado de «chapuzas».
El Ejército promete una transición pacífica hacia un poder civil elegido por el pueblo
La cúpula militar que dirige Egipto desde la renuncia de Hosni Mubarak se comprometió ayer a traspasar el poder a una autoridad civil elegida democráticamente, mientras miles de personas seguían celebrando el triunfo de la revolución.
El Gobierno cree que el desvío de turistas «prestados» por la crisis en Egipto y Túnez es coyuntural
Representantes del Gobierno en materia turística han coincidido en la tesis de que el desvío de turistas a destinos españoles como consecuencia de las revueltas en Egipto y Túnez es consecuencia de una situación coyuntural y que este flujo de turistas «prestados» volverá a su cauce una vez se resuelva la crisis política de estos países.
Los manifestantes se instalan en el centro de El Cairo pese al diálogo político
Los manifestantes en la plaza Tahrir de El Cairo permanecen inamovibles tras catorce días de protestas y dicen que no se irán hasta que el presidente Hosni Mubarak deje el poder, pese al diálogo iniciado entre el Gobierno y la oposición.
La 'caza' de periodistas hace temer el asalto de los leales de Mubarak a la plaza Tahrir
La prensa internacional es objeto de detenciones, agresiones y amenazas en Egipto, lo que llevó ayer a EEUU a pedir la puesta en libertad de los informadores y a los principales líderes europeos a calificar de «inaceptables» los ataques contra estos profesionales.

CHOQUES ENTRE PARTIDARIOS Y DETRACTORES MUBARAK
Manifestantes partidarios a Hosni Mubarak lanzan piedras a los manifestantes contrarios al régimen en los alrededores de la plaza Tahrir (de la Liberación), en El Cairo, Egipto, hoy, jueves 03 de febrero de 2011. Un ambiente tenso, salpicado por llamamientos a la paz, reina hoy en la plaza, símbolo de la revuelta popular que sacude Egipto desde hace diez días.
Albercocs i Cireres
Mubarak lanza a sus seguidores para incendiar la revuelta popular en Egipto
Los violentos enfrentamientos que mantuvieron ayer partidarios del presidente Hosni Mubarak y la oposición en la plaza Tahrir marcaron un punto de inflexión en la crisis política en la que lleva inmerso Egipto desde hace nueve días.

MANIFESTANTES EGIPCIOS ACAMPADOS EN LA PLAZA TAHRIR
J Manifestantes egipcios permanecen en la plaza Tahrir de El Cairo.
- «Llevo más de un año viviendo en una caravana en un parking de Ibiza»
- Urgente: buscan voluntarios en Ibiza para cuidar camadas de gatitos abandonados
- A juicio un italiano al que pillaron con 20 kilos de cocaína y se deshizo de ellos en un portal de Ibiza
- Acoso escolar en Ibiza: «Tenemos mucho miedo de perder a nuestra hija»
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca