Explosión en una central nuclear en el norte de Francia
Este suceso provocó una leve intoxicación a cinco personas pero no causó fuga radiactiva.

Central nuclear de Tihange
Fotografía de archivo tomada el 13 de marzo de 2016 que muestra la central nucelar de Tihange (Bélgica). Según informaron los medios locales, la central nucelar tuvo que ser evacuada la mañana de este marters tras conocer la noticia del atentado que ha costado la vida a al menos 34 personas y ha dejado 136 heridos en el aeropuerto internacional de Zaventem de Bruselas y en el metro de la capital europea.

Aniversario
Varias personas colocan velas en memoria de las víctimas de Chernóbil.
El presidente ucraniano llama a la unidad en el 28 aniversario de Chernóbil
El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, hizo este sábado un llamamiento a la unidad y la concordia en un mensaje a la población con motivo del 28 aniversario del desastre de la central nuclear de Chernóbil.

Garoña
Los ecologistas consideran que la inseguridad técnica y el pulso nuclear contra las nuevas tasas han causado el cierre de Garoña.
Garoña echa el cierre
Ecologistas en Acción aseguró ayer que «la inseguridad técnica y el pulso nuclear» contra las nuevas tasas sobre el combustible nuclear han acabado con la central de Garoña (Burgos).
Unas mil personas brindan por el cierre de la central nuclear de Garoña
Alrededor de un millar de personas bridaron ayer con cava por el cierre de la central nuclear de Garoña, a las puertas de esta planta situada al norte de Burgos, en la marcha más concurrida de los últimos años contra esta instalación.

Manifestación
Grupos ecologistas brindan por el cierre de la central burgalesa de Garoña.
El Gobierno mantendrá activa seis años más la central de Garoña
El Consejo de Seguridad Nuclear ha dado el visto bueno para que la central nuclear de Garoña funcione durante cinco años más, anunció ayer el ministro de Industria, José Manuel Soria.

Central nuclear
La central nuclear de Garoña obtendrá una nueva licencia para mantener su actividad hasta 2019.

Fukushima
Operarios del Gobierno japonés revisan los daños en el reactor nº3 de la central nuclear de Fukushima.

Protestas
Activistas alemanes y franceses participan en una protesta en la víspera del 25 aniversario del desastre nuclear de Chernobyl, en el puente del Rin entre Neuf-Brisach y Breisach, Alemania.
Unos 7.000 manifestantes antinucleares denuncian en la frontera del Rin el riesgo de las centrales
Unos 7.000 activistas antinucleares alemanes, franceses y suizos se han concentrado este lunes en seis puentes del Rin, en la frontera entre Francia, Alemania y Suiza, para denunciar los riesgos de la energía nuclear coincidiendo con la víspera del 25 aniversario del accidente de Chernóbil.

Chernóbil
Las consecuencias del desastre son aún visibles en las intalaciones de la central nuclear 25 años después.
Bienvenidos a Chernóbil
El lugar más inhóspito de la Tierra, la zona de exclusión que rodea la accidentada central nuclear de Chernóbil, abre sus puertas a los turistas, que ahora pueden ver con sus propios ojos un paisaje apocalíptico.
Japón eleva la gravedad del accidente nuclear de Fukushima al nivel de Chernóbil
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón decidió hoy elevar la gravedad del accidente nuclear de Fukushima de 5 al máximo de 7, con lo que lo equipara con el ocurrido en Chernóbil (Ucrania) en 1986.

JAPÓN ELEVA LA GRAVEDAD DEL ACCIDENTE NUCLEAR DE FUKUSHIMA AL MÀXIMO DE 7
El subdirector general de la Agencia de Seguridad Industrial y Nuclear, Hideiko Nishiyama (2-d) y el oficial de la Comisión de Seguridad Nuclear (NSC) Kenkichi Hirose (d) ofrecen una rueda de prensa.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- «Se comía cuando se podía»