La radiación supera 3.355 veces el límite en el mar cercano a Fukushima
El nivel de yodo radiactivo en aguas del mar cercano a la central nuclear de Fukushima supera 3.355 veces el límite de seguridad, lo que supone la concentración más alta hasta el momento, informó hoy la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón.
El voto antinuclear hunde a Merkel y encumbra a los Verdes alemanes
La coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, se hundió ayer por partida doble en las urnas, al caer derrotada tanto en su feudo histórico de Baden-Württemberg como en Renania Palatinado, mientras los Verdes se catapultaron hacia la jefatura de su primer «Land» (estado-federado), aupados por el «efecto Fukushima».
Humo en dos reactores de Fukushima
La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón informó hoy de que se ha avistado humo también en el reactor 2 de la planta nuclear de Fukushima, después de que se detectara en el reactor 3 una columna de humo que ya ha parado.
Japón eleva a nivel 5 la gravedad del accidente de Fukushima
Japón elevó la gravedad del accidente de Fukushima al nivel 5, mientras que camiones cisterna del ejército reanudaron hoy el lanzamiento de agua en el edificio que alberga el reactor número 3.

DAÑOS EN CENTRAL NUCLEAR DE FUKUSHIMA
Foto facilitada por la empresa operadora de la central nuclear de Fukushima (TEPCO), que muestra los daños en los reactores 3 y 4 de la central.
Japón intenta a la desesperada controlar la fuga radioactiva de la central nuclear de Fukushima
El deterioro de un reactor tras otro en la central japonesa de Fukushima siguió alimentando ayer el temor a un desastre nuclear, sin que los desesperados intentos para controlar una fuga radiactiva abrieran un resquicio a la esperanza.
Albercocs i Cireres
El viento está dispersando las partículas radiactivas en Japón
Las autoridades de Japón alertaron hoy del incremento de los niveles de radiación tras la explosión y el fuego ocurridos esta mañana en la central nuclear de Fukushima.

Handout satellite image of Fukushima Daiichi nuclear plant at Minamisoma after earthquake and tsunami
Imagen aérea de la central nuclear de Fukushima.
La UE efectuará pruebas de resistencia voluntarias a sus centrales nucleares
La Unión Europea va a llevar a cabo pruebas de resistencia voluntarias a sus centrales nucleares, al tiempo que promoverá que estos test se efectúen también en el resto de países del mundo, según anunció hoy el comisario europeo de Energía, Gunther Oettinger.

Smoke rises from Fukushima Daiichi nuclear power complex in this still image from video footage
Una columna de humo sale de la central nuclear tras la explosión.
Luchan por refrigerar los reactores 2 y 3 de Fukushima y crece el número de muertos
Los responsables del reactor 2 de la central japonesa de Fukushima intentan refrigerarlo, después de que pudiera haber sufrido hoy una fusión parcial por sobrecalentamiento, al igual que enfrían el reactor 3, donde hubo una explosión que no produjo fuga de radiactividad.

Nueva explosión en el reactor Fukushima
Imágenes de la nueva explosión en el reactor Fukushima.

Central nuclear
Imagen de archivo del reactor nº 4 de la central de Fukushima.
Japón: La peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial
El primer ministro de Japón, Naoto Kan, afirmó ayer que confía en que se superará la situación provocada por el terremoto y el posterior tsunami del viernes pasado, aunque es, a su juicio, «la peor» que ha sufrido el país desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Onagawa
La central nuclear de Oanagawa, momentos después del terremoto.

Terremoto en Japón
Las fuerzas de autodefensa, tratando de localizar supervivientes entre los escombros. Las autoridades japonesas aumentaron a 1.600 los muertos y a 1.419 el número oficial de desaparecidos.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley