La paella más solidaria
Más de 500 personas degustaron un sabroso arroz a precios muy populares.
AFFAC celebra el domingo un evento para recaudar fondos
La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Ibiza (AFFAC) ha organizado este domingo una paella popular para recaudar fondos "que nos ayuden a salir del bache", han declarado a Europa Press responsables de este colectivo que atiende en Ibiza a 230 personas.
La burocracia y las deudas ‘asfixian' a los afectados de fibromialgia de Eivissa
AFFAC prepara varios actos para recaudar fondos y ponerse al día con sus pagos.
El bulevar de los sueños
La asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Eivissa organiza una jornada solidaria para recaudar fondos que les permitan seguir atendiendo a sus asociados para paliar los efectos de su enfermedad. Por eso quieren invitar a todos los ciudadanos de Eivissa a la fiesta que se celebra en el Bulevar Abel Matutes en la que se podrá disfrutar de un gran bazar de artesanía y las actuaciones de la escuela de baile Paso a Paso, el grupo Miriam Fara junto a Ibiza Tribal Klan, y el rock más puro de la mano de Marian Pellegrino, Jordi Martínez y Roberto y los multados y la percusión de A Tutti Plen.
Lucha por hacer visible la enfermedad invisible
«Hace 20 años la Organización Mundial de la Salud nos dio nombre y codificación, pero un año más, hoy no podremos soplar las velas de celebración porque sabemos que, para muchos, todavía no existimos».
Affac
Momento de la lectura del manifiesto del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales