Velas en recuerdo a los seis millones de víctimas del Holocausto
El Parlament y la comunidad judía recuerdan a los asesinados por los nazis.

El Pacte pide que se condene «la participación activa» del franquismo en el Holocausto
Celebración del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto en el Parlament en 2018. foto miquel a. cañellas

Israel Krystal
El superviviente del Holocausto Israel Krystal sonríe en su casa en la ciudad de Haifa (Israel) en una foto de archivo tomada el 27 de enero de 2015.
Un superviviente del Holocausto es el hombre más anciano del mundo
Para acreditarlo, Israel Krystal debe probar su fecha de nacimiento con un documento de sus primeros veinte años de vida.
Las víctimas del holocausto nazi
El 27 de enero de 1945, el día de la liberación del campo de concentración de Auschwitz –jornada de la que se conmemoró el setenta aniversario el pasado martes–, no supuso el fin del horror para los 33 presos de Balears - entre ellos, siete ciudadanos de las Pitiüses- que estaban en manos de los nazis.
El Rey recuerda el Holocausto y avisa que no se puede bajar la guardia
Aquellos acontecimientos, ha remarcado don Felipe, «nos recuerdan que la barbarie puede surgir en el momento y la forma más inesperada, y que ninguna sociedad está definitivamente protegida frente a la sinrazón».
El Papa pide que nunca más se repita "una monstruosidad" como el holocausto
El Papa Francisco pidió hoy a Dios en el museo del Yad Vashen que «nunca más» permita un horror como el del holocausto, «una monstruosidad» y «un pecado» de la que los hombres deben «avergonzarse».
El Código Penal castigará la incitación al odio y la negación del Holocausto
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que la reforma del Código Penal tipificará la incitación al odio o la violencia por raza, religión u origen, así como el negacionismo de crímenes contra la humanidad, específicamente el Holocausto, si incitan a actos violentos.
Francia descalifica a Castro por comparar la expulsión de gitanos con el Holocausto
Francia replicó a Fidel Castro y consideró «totalmente inaceptables» las declaraciones en que el líder de la revolución cubana comparaba las expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros de Francia con el Holocausto.

CEREMONIA EN RECUERDO DEL 65 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DEL ANTIGUO CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI DE BUCHENWALD
Homenaje a las 56.000 personas que fueron exterminadas en el campo de concentración nazi de Buchenwald.
Semprún vuelve libre a Buchenwald
El escritor y ex ministro de Cultura español Jorge Semprún recordó ayer, junto a un centenar de supervivientes del campo de concentración nazi de Buchenwald (este de Alemania), la liberación de ese lugar, el 11 de abril de 1945, por los aliados estadounidenses.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley