Las leyes Montoro
Tras la llegada de Cristóbal Montoro en 2011, la situación económic del país y de las Islas era insostenible, algo que supo encauzar con rigor
Franco fue anticapitalista
La dictadura franquista empezó con un rechazo tanto al socialismo-comunista como al capitalismo-innovador.
Los mercados financieros
En nuestra opinión, la economía española va a reducir algo su crecimiento, que podría situarse en el entorno del 2,7% en 2016, superior al 1,7% esperado para la eurozona

El Banco de España revisa a la baja el crecimiento económico en 2021
Billetes de 10 euros. Fotografía de archivo.
El Gobierno prevé que la economía genere 650.000 empleos netos en 2014 y 2015
El Gobierno actualizará el miércoles el cuadro macroeconómico y el programa de estabilidad antes de enviarlo a Bruselas y aprovechará para mejorar las cifras y plantear la creación de unos 650.000 empleos netos entre 2014 y 2015, con lo que la tasa de paro se situaría por debajo del 25% en ambos ejercicios.
Rajoy asegura que la economía española crecerá por encima del 1 % en 2014
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que la economía española crecerá por encima del 1 % en 2014 y que, el año que viene, además de crecer «claramente» por encima del 1,5 %, habrá menos parados que a finales de 2011.
De Guindos anuncia que el PIB creció un 0,3% en el último trimestre de 2013
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado este lunes que el PIB creció un 0,3% durante el cuarto trimestre de 2013, con lo que se confirma que el país está ya «ante una recuperación, aún frágil pero que es, por fin, recuperación».
Guindos, «convencido» de que la economía española crecerá en 2014
El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado este sábado «convencido» de que la economía española crecerá en 2014, aunque ha advertido que España, para consolidar esta recuperación, deberá mantener un ritmo adecuado de reducción del déficit y culminar el proceso de reestructuración del sector bancario.
El FMI asegura que la economía española se estabiliza aunque persiste la escasez de crédito
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy que la economía española registra «signos de estabilización», aunque advirtió de la persistente escasez de crédito y de los préstamos dudosos como lastre para la recuperación.
La OCDE se suma a la mejora de las previsiones sobre la economía española
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza sus previsiones para España y prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) del país caiga un 1,3 % este año para emerger al 0,5 % en 2014, lo que permitiría bajar la tasa de paro una décima y establecerla en el 26,3 % el año próximo.
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años