Congreso
Imagen de la fachada del Congreso de los Diputados.
Zapatero dice que no se va satisfecho y Rajoy le reprocha la herencia envenenada que deja
En su último «cara a cara» parlamentario con Mariano Rajoy, el presidente se ha despedido con la mirada, tal vez melancólica, puesta en un futuro que a él ya no le pertenece, y por eso ha expresado su confianza en España y ha pedido líderes «que ofrezcan algo, que no solo ataquen».
Zapatero dice que el PIB del tercer trimestre será similar al del segundo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre del año será «similar» al registrado entre abril y junio (0,2% en tasa intertrimestral), aunque las tensiones de Grecia pueden afectar a las previsiones.
El patrimonio de los políticos
Los miembros de Congreso y Senado han hecho público su patrimonio.
El Congreso aprueba tramitar la reforma constitucional con los votos de PSOE, PP y UPN
Además, ha dado el visto bueno a su tramitación con carácter urgente y por la vía de lectura única, con 319 votos a favor y 17 en contra, por lo que podría estar aprobada definitivamente el próximo viernes.
El Gobierno pedirá un pleno extraordinario del Congreso para aprobar las nuevas medidas económicas
José Blanco ha anunciado que el Ejecutivo pedirá al Congreso que celebre un pleno extraordinario para aprobar el nuevo decreto de medidas económicas.
El PSC aplaza el debate sobre un grupo propio en el Congreso
El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso y miembro del PSC, Daniel Fernández, ha abogado por aplazar el debate sobre si los socialistas catalanes deben tener grupo propio en la Cámara Baja hasta después de las elecciones generales de noviembre.
El Congreso aprueba retrasar la jubilación hasta los 67 años
MD22. MADRID, 21/07/2011.- El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se dirige a la tribuna de oradores, durante el Pleno del Congreso, donde se votan hoy las enmiendas introducidas en el Senado al proyecto de ley de "actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social", que será aprobado definitivamente y que eleva a 67 años la edad legal de jubilación. EFE/JuanJo Martin PLENO CONGRESO
Los españoles deberán trabajar más años a partir de 2013 para cobrar la pensión íntegra
Los ciudadanos que se jubilen a partir de 2013 tendrán que trabajar algo más para cobrar la pensión, después de que ayer el Congreso aprobara definitivamente una nueva reforma del sistema de Seguridad Social que eleva a 67 años la edad legal de jubilación.
Congreso
El portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Josu Erkoreka, durante una sesión plenaria.
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones