Torres recurre la decisión del juez de no citar a Corinna y a Urdangarin
El exsocio de Iñaki Urdangarin al frente del Instituto Nóos, Diego Torres, ha recurrido la decisión del juez de no citar a declarar a la noble alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, amiga del Rey Don Juan Carlos, así como nuevamente al Duque de Palma.
La infanta Cristina declarará ante Castro el 8 de febrero
El instructor del caso Nóos, José Castro, ha adelantado un mes la declaración de la infanta Cristina como imputada, quedando la cita en el 8 de febrero a las 10 de mañana. La primera fecha fijada inicialmente era el 8 de marzo. Esta nueva decisión judicial se ha adoptado tras anunciar los abogados de la duquesa de Palma que renuncian a recurrir.

MADRID - LA INFANTA CRISTINA JUNTO A SU MARIDO IÑAKI URDANGARIN.
Los duques de Palma, en una imagen de archivo.
La Casa Real valora «muy positivamente» que la infanta no recurra
La Casa del Rey ha valorado este sábado «muy positivamente» la decisión de la infanta Cristina de no recurrir su imputación por fraude fiscal y blanqueo de capitales, acordado por el juez que investiga el caso Nóos, José Castro.
El juez Castro, dispuesto a adelantar la declaración de la infanta Cristina
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, está dispuesto a adelantar la declaración como imputada de la infanta Cristina, fijada inicialmente para el 8 de marzo, si finalmente no se presenta ningún recurso contra la citación y lo permite la agenda del juzgado, según fuentes jurídicas.
MES: «Celebramos que la Casa Real acepte un proceso judicial normal»
El grupo parlamentario MES ha asegurado, tras conocer que la Infanta Cristina ha renunciado a recurrir su imputación, que celebran que «la Casa Real acepte un proceso judicial normal, como no hizo la primera vez» ya que el auto del juez José Castro «no se puede recurrir porque está impregnado de sentido común».
PSIB: «es una buena decisión que la Infanta vaya a declarar»
El PSIB ha asegurado este sábado, después de conocerse que la Infanta Cristina ha renunciado a recurrir su imputación dentro del caso Nóos, que es una «buena decisión» ya que «la Casa Real debería ser la primera interesada en que se llegue al final en este grave caso de corrupción».
El fiscal Horrach: «Tengo las manos libres para decidir, pero no lo haré en caliente»
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach anunció ayer que la decisión final de recurrir, o no, el auto de imputación de la infanta Cristina de Borbón y Grecia dictado por el juez instructor del ‘caso Nóos’, José Castro, dependerá exclusivamente de él, y no intervendrán ni su superior inmediato, Antonio Salinas, fiscal jefe de Anticorrupción, ni el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.

LA INFANTA CRISTINA VIAJÓ AYER A MADRID TRAS REUNIRSE EN BARCELONA CON ROCA
El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, atiende a los medios a su salida de su despacho en Madrid.
Los abogados de la Infanta se plantean no recurrir la imputación ante la Audiencia
La reunión que la infanta Cristina mantuvo con sus abogados Miquel Roca Junyent y Jesús María-Silva el jueves por la noche en Barcelona tuvo consecuencias inmediatas ayer por la mañana en Palma. Además, fuentes próximas a la defensa de la hija del Rey anunciaron que el bufete de abogados que la representa se estaría planteando la posibilidad de no recurrir su imputación ante la Audiencia de Palma. Las Medallas de Oro y los Premios Ramon Llull se podrán retirar a los condenados por la justicia
La infanta «no tuvo ninguna intervención» en Aizoon, según su defensa
Los abogados de la duquesa de Palma, Miquel Roca y Jesús-María Silva, defienden de esta forma la inexistencia de indicios sobre una supuesta participación activa de la infanta en un presunto delito fiscal.
La Infanta «confió absolutamente en la gestión de su esposo»
Miquel Roca y Jesús María-Silva, abogados de la infanta Cristina, sostienen en el escrito que presentaron en diciembre a instancias del juez José Castro, que su cliente «confió absolutamente en la gestión de su marido (Iñaki Urdangarin)», y que, asimismo, «no hay ningún indicio de que pudiera sospechar que los fondos de Aizoon tenían su origen en un hecho delictivo».
La Infanta ya se ha reunido con Roca en Barcelona para preparar su defensa
En declaraciones a las puertas de su despacho, al ser preguntado sobre si ya se ha encontrado con la hija del Rey, el abogado se ha limitado a responder: «Sí, ya lo he hecho» sin especificar más datos.
Bauzá cree que la monarquía está «perfectamente representada»
Distintos dirigentes del PP se han pronunciado en contra de debatir la abdicación del Rey, entre ellos el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, quien ha considerado que la monarquía está «perfectamente representada».
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- Desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y se orinan en nuestras fachadas»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Conoce a las 11 mascotas de Sa Coma que han sido adoptadas este mes y a sus nuevas familias
- En estado crítico tras sufrir un accidente con un motocultor en Ibiza