Una pareja de personas mayores. | beauty_of_nature from Pixabay

TW
0

La edad de jubilación es a los 65 años, pero si uno quiere hacerlo de forma anticipada puede cuando cumple los 63 años. Aun así, el requisito clave que hay que cumplir para coger esta opción es importante, ya que sino no hay opción de hacerlo.

Se trata de los años de cotización y es que para poder jubilarse es necesario haber estado 38 años y tres meses trabajando. Aquellos que no lleguen al mínimo deben esperarse a los 64 años y ocho meses, acorde con la progresiva subida de la edad de jubilación, según detalla el medio ‘Información’. Además, se tiene que cumplir con otros criterios como haber cotizado en total 35 años, incluidos los dos años dentro de los últimos 15 antes de la jubilación.

Por otra parte, para la jubilación anticipada voluntaria existen otras modalidad: por actividad profesional, como bomberos, policías, artistas, ferroviarios y personal aéreo, entre otros; por discapacidad, dirigida a aquellos que tiene reconocida un 45% o más; por cese no voluntario, para quienes han perdido el empleo y cumplen algunos requisitos, y por condición de mutualistas, aplicable a aquellos que cotizaron en sistemas mutualistas previos a la seguridad social.