Conforme se acerca la temporada turística el «miedo» de los vecinos de Cala d’Hort se va acentuando cada día debido a la masificación, especialmente al observar la «inacción» de las administraciones públicas a la hora de controlar la afluencia de gente que se produce cada verano en un espacio protegido como es el mirador de es Vedrà. Debido a esta situación, los 25 afectados y sus familias – dueños de los terrenos y los propios residentes de la zona – llevan años reclamando al Ayuntamiento de Sant Josep la regulación de los accesos mediante un aparcamiento legal, así como la adecuación de un camino seguro habilitado en la zona de dominio público terrestre que vaya desde la playa, con el objetivo de controlar la afluencia de gente.
No obstante, estas medidas políticas siguen sin aplicarse y los afectados están desesperados ante esta situación «insostenible», que ha obligado a los propietarios de los terrenos a cerrar los diferentes accesos al mirador con grandes piedras para evitar la entrada de vehículos y peatones. Esta iniciativa por parte de los dueños estuvo acompañada de una carta de desesperación enviada por vecinos de Cala d’Hort, quienes relataron algunas historias traumáticas sufridas en estos últimos años por culpa de la conducta de algunos turistas que visitaron este enclave para disfrutar del atardecer. En este sentido, una residente explicó en su misiva que ha llegado a contabilizar hasta 100 vehículos estacionados en su zona, incluso llegó a ver coches aparcados en el patio de su casa.
«Me asomé por la ventana y les dije que aquí no se podía estacionar y, como resultado, nos lanzaron piedras contra la vivienda y nos insultaron, amenazándonos en todos los idiomas posibles», destacó, resaltando el «miedo turístico» que padecen los propietarios y vecinos de esta zona durante el verano, pero también en los meses fuera de temporada. «Es muy peligroso para nosotros volver a casa en coche por la noche. Una vez un grupo de hombres empezó a golpear mi vehículo, provocando abolladuras en la parte trasera; me asusté mucho», lamentó esta residente, haciendo hincapié en que los afectados intentan estar dentro de sus viviendas antes de las 19.00 horas para no tener que vivir las consecuencias de esta masificación turística en la zona.
Señaló que, durante un verano, se encontró con el acceso habilitado para los residentes bloqueado. Al no poder entrar, indicó, llamó a la Policía Local para denunciar este estacionamiento ilegal, pero, según precisó esta mujer, los agentes «no actuaron ante este aviso». También lamentó, además de vivir todas estas vivencias negativas, que una noche, cuando ya estaba en la cama, escuchó un «chapoteo» por la ventana y, al asomarse, observó a una persona orinando contra la pared de su casa. «Me quedé horrorizada», puntualizó esta vecina en la carta, denunciando que «al Ayuntamiento le importa más el dinero ganado con los turistas que los problemas de los vecinos».
En esta misma línea, también criticó cómo las administraciones llevan años promocionando este enclave como reclamo turístico, resaltando en dichos anuncios promocionales que «nadie debe perderse una puesta de sol en es Vedrà». Asimismo, y como consecuencia de esta afluencia de gente, los afectados también están preocupados por la posibilidad de que ocurra una emergencia y una ambulancia no pueda acceder a la zona porque los caminos están bloqueados por los vehículos mal estacionados. «Hemos llamado muchas veces a los agentes para informar de esta situación, y nos dijeron que anotar las matrículas de todos los coches mal aparcados conlleva mucho trabajo», añadieron los residentes, mientras exigían un servicio de transporte como el que se habilitó en Benirràs o en Cala Salada.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Totalmente cierto, la policía local pasa de todo,y tal como dice esta vecina, es muy triste tener toque de queda para estar en tu casa, porque cierto, más allá de las 7 de la tarde, por allí no podemos pasar para ir a nuestras casas, ni recibir visitas de amigos, familiares, no nada de nada. Una vez un amigo tardó muchísimo es llegar, porque como era la puesta de sol, los coches "se pararon en medio de la carretera", se bajaron los conductores del coche, y allí se quedaron hasta que se puso el Sol. Y cómo esta, mil cosas más. Y si, ya le tenemos miedo al verano, porque éste puede ser más terrorífico que los anteriores . Aparte, otra cosa, con el cierre de la explanada de abajo del todo, supongo que los restaurantes estarán contentos,¿dónde aparcarán los coches para ir a la playa? Se notará y mucho en la facturación de los restaurantes.
PacoAgentes hay y sobran. Si algun dia alhuien se tomara la justici por su mano escopeta en mano..... ya te digo yo q ese día salen agentes d debajo una piedra. Los hay con al excusa que no llegan o que no dan a basto. Aborrecen las excusas. Pongas los agentes civicos ahi..figuras pueden haber muchisimas ganas d currar eso ya a un funcionario le cuesta la vida
NereaEso d lujo destino seria si vas a un roof hotel, restaurante pitiminí cuqui 4ever de esos a gastarte una pasta + selfie moments con # y a redes sociales. Lo d es vedrá ahi no es luxury. Ahi hay d todo sobretodo y lo que más maleducats i porcs
Como solía decir mi difunto abuelo en situaciones como estas: "Ley Payesa, algarrobos hay muchos, solo nos hace falta la soga".
Sant Josep es un municipio fallido. El grupo de gobierno popular no tiene mayorías ni para cambiar una bombilla. Se ha tenido que apoyar varias veces en la concejal de Podemos; traicionando ambos partidos a sus votantes por esta extraña alianza.
Normal, falta orden y agentes que lo hagan cumplir. Habría que denunciar a las instituciones que lo permiten por poner en peligro a los ciudadanos y no proteger la propiedad privada. Parques naturales y espacios protegidos con normas y vigilancia. Aplicar la ley por delitos medioambientales. ¿Que ha pasado con la subvenciones Europeas? ¿Donde esta el dinero? Que se investigue.
Me caía simpático este alcalde y todos pensábamos que con su experiencia en el Consell y en la oposición lo haría bien como alcalde y resulta que está siendo DESASTROSO para todo el municipio: ejemplos hay muchos como Don Pepe, carril bici Sant Jordi, calle Margalida Llogat, es Vedrà… Tiene canteados hasta los suyos
TODO MI APOYO A LOS VECINOS Y PROPIETARIOS. Ya que las autoridades no actúan, tienen todo el derecho a cerrar el acceso. Es más, me atrevería a decir que apoyo a que las medidas sean mucho más drásticas. En Menorca también estamos hasta los mismisimos coj... de toda esta "PANTOMINA DE LAS PUESTAS DE SOL" y de su p... madre y de los politicuchos de turno "vendiendo en ferias de turismo lo que NO ES SUYO".
No habíamos quedado que Ibiza era Luxury Destination?
No es tan difícil cerrar los accesos desde la carretera principal antes de que se desborde la afluencia. Aunque también parecía imposible, se consiguió en Benirras y su fiesta internacional de los tambores. Sólo hay que querer y estar por la labor, y con dos controles de la Guardia Civil se soluciona rápidamente. Lo demás es, como siempre, politiqueo de barrio y malestar e indignación lógica de los vecinos.