
IBIZA RP GEN CONTRA PETROLIFERAS
Marga Serra (izq.) y Neus Prats (dcha.) mostrando los mapas de afectación ayer en rueda de prensa.
La Comisión Europea asegura que Cataluña quedaría fuera de la UE si se independizara
La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que si un territorio de la Unión Europea (UE) se independizara de un Estado miembro, dejaría también de formar parte del club comunitario, dijo su portavoz en respuesta a una pregunta sobre el debate de la pertenencia de Cataluña a España.
La UE decide suspender la exportación de armamento a Egipto
La Unión Europea (UE) decidió hoy suspender la concesión de licencias de exportación de armamento a Egipto, una medida que países como España ya tomaron hace algunas semanas y que ahora se comprometen a adoptar de forma conjunta los Veintiocho.
La UE insiste en que España debe retrasar la jubilación en función de la esperanza de vida
El vicepresidente de la Comisión, Olli Rehn, ha insistido en que España debe seguir retrasando la edad de jubilación para garantizar la sostenibilidad del sistema y preservar las pensions futuras.
El número de españoles que planea irse al extranjero se multiplica por la crisis
El número de ciudadanos españoles con intención de salir a trabajar al extranjero se ha multiplicado en los últimos años como consecuencia de la crisis económica, aunque el porcentaje continúa siendo uno más bajos de toda la UE.
Bauzá pide a Bruselas un «trajo justo» para Baleares en los fondos 2014-2020
El presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, ha pedido hoy al comisario de Política Regional de la Unión Europea (UE), el austríaco Johannes Hahn, un «trato justo» para Baleares con ocasión de la actual negociación del marco financiero plurianual y de la política de cohesión para el periodo 2014-2020.
Nueve países de la UE hacen un frente común para frenar la evasión fiscal
Los ministros de Economía de la UE lograron forjar un amplio consenso sobre la necesidad de crear un frente común en la lucha contra la evasión fiscal, aunque Austria abrió grietas por su oposición a relajar su secreto bancario.
El Gobierno chipriota prohibirá sacar más de 3.000 euros del país
El Gobierno de Chipre prepara un decreto ley para imponer durante al menos los siete próximos días estrictos controles de capital con el fin de evitar el colapso del sector bancario que, entre otras limitaciones, prohíben sacar del país más de 3.000 euros en efectivo por persona y viaje, independientemente de la nacionalidad.
El Banco Central de Chipre acuerda mantenar a salvo los depósitos de menos de 100.000 euros
El gobernador del Banco Central de Chipre, Panicós Dimitriadis, ha anunciado un plan de reestructuración de la banca del país que permitirá eludir la bancarrota y mantener a salvo los depósitos de menos de 100.000 euros.
Los bancos de Chipre permanecerán cerrados hasta el próximo martes
El Gobierno de Chipre mantendrá cerrados los bancos del país este jueves y viernes tras el rechazo parlamentario a la quita a los depósitos bancarios, con lo que las operaciones financieras no estarán permitidas hasta el próximo martes.
Rajoy, a los periodistas: «No he dormido nada. No me pregunten demasiado, si hacen el favor»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido un respiro a los periodistas que se han sentado frente a él en la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en Bruselas porque, según ha confesado nada más empezar, no había dormido «nada». «No me pregunten demasiado, si hacen el favor».
Los líderes europeos logran un acuerdo final sobre el presupuesto
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han logrado este viernes, tras 25 horas de negociaciones ininterrumpidas, un acuerdo final sobre un presupuesto recortado para 2014-2020, que por primera vez en la historia tendrá una dotación inferior a la actualmente vigente.

RAJOY ANALIZA CON MERKEL LAS ÚLTIMAS PROPUESTAS SOBRE EL PRESUPUESTO DE LA UE
Fotografía de familia de los asistentes a la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) que se celebra en Bruselas.
Van Rompuy: «El Nobel rinde homenaje a los europeos que soñaron con la paz»
La UE ha recibido hoy el premio Nobel de la Paz en reconocimiento de las más de seis décadas de paz y estabilidad en Europa en una ceremonia a la que asistieron veintiún Jefes de Estado y Gobierno europeos.

European Commission President Barroso European Council President Van Rompuy and European Parliament President Schulz with member
De izquierda a derecha, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy y el presidente del Parlamento Europeo Europeo, Martin Schulz, con miembros del comité del Nobel durante la entrega del premio Nobel de la Paz a la UE.
Los líderes europeos discuten las condiciones de un posible rescate de España
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han discutido este jueves las condiciones de un posible rescate de España y han subrayado que están preparados para actuar si llega una solicitud y que «respetarán» la decisión que tome el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos