Turquía despliega aviones F-16 para controlar helicópteros sirios
Las fuerzas aéreas turcas desplegaron el pasado sábado seis aviones de combate F-16 en respuesta a una alerta de helicópteros sirios que se aproximaban a la frontera, sin enfrentarse con ellos en ningún momento y sin que se tenga constancia de una violación del espacio aéreo turco, según informó ayer el Ejército turco en un comunicado.
Bachar al Asad reconoce que Siria atraviesa por «un verdadero estado de guerra»
El presidente sirio, Bachar al Asad, aseguró ayer que su país atraviesa por «un verdadero estado de guerra», en un discurso durante la ceremonia de juramento del nuevo Gobierno sirio.
La UE condena el derribo del avión turco por Siria y alerta sobre una escalada militar
La Unión Europea condenó con dureza el ataque sirio a un avión del Ejército turco, pero pidió moderación a todas las partes y advirtió sobre los peligros de una escalada en el conflicto y los riesgos de una intervención militar.
La OTAN debatirá de urgencia el derribo de un avión turco por parte de Siria
Turquía ha escenificado una subida de tensión en sus relaciones con Siria y ha recurrido a la OTAN y al Consejo de Seguridad de la ONU para tratar sobre el derribo de un caza turco por las defensas antiaéreas sirias.
El derribo de un avión turco provoca una nueva crisis entre Ankara y Damasco
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, evitó confirmar si el avión de combate turco que desapareció ayer de las pantallas de radar en el mar Mediterráneo fue derribado por Siria, tal y como aseguró una televisión progubernamental árabe.
La ONU denuncia la tortura de niños y su uso como escudos humanos en Siria
El Ejército sirio ha usado a niños como escudos humanos en vehículos que portaban a personal militar, según un nuevo informe de la ONU, en el que se denuncia que tanto las fuerzas de Damasco como las milicias progubernamentales han torturado a menores en el transcurso del conflicto sirio.
Observadores de la ONU en Siria logran entrar en la zona de la última masacre
El equipo de observadores consiguió entrar ayer en Mazraat al Qubeir, una aldea de la provincia siria de Hama en la que el pasado miércoles se registró la muerte de 78 personas, según han informado fuentes de Naciones Unidas.
Siria impide a los observadores de la ONU el acceso a la última matanza
Los observadores de la ONU desplegados en Siria no pudieron ayer acceder a la aldea de Al Qubeir para evaluar la masacre cometida allí el miércoles, en la que murieron varias decenas de personas y que ha llevado a la oposición siria a convocar dos jornadas de luto.
Al Asad promete mano dura para acabar con el «terrorismo» en Siria
El presidente sirio, Bachar al Asad, arremetió hoy con dureza contra los supuestos enemigos internos y externos que a su juicio quieren destruir Siria mediante el terrorismo y prometió mano dura para acabar con esta situación.
Occidente se une y expulsa en bloque a los embajadores de Siria
Las principales potencias occidentales decidieron ayer aumentar la presión diplomática sobre el régimen de Bachar al Asad expulsando a diplomáticos sirios de su territorio, en un movimiento coordinado para protestar por la masacre de Hula.
Nueva matanza en Siria coincidiendo con la visita de Kofi Annan a Damasco
El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, calificó ayer de «crimen espantoso» la masacre en la ciudad siria de Houla, donde el pasado viernes murió más de un centenar de personas, y pidió al régimen sirio «pasos efectivos» para resolver la crisis por vías pacíficas. Annan, que viajó ayer a Damasco, confesó estar «impactado» y «horrorizado» por los hechos.
Una nueva masacre vuelve a poner a Siria al borde de una guerra civil
Siria se está acercando de nuevo al borde de una guerra civil. Sobre sus hombros aguanta el peso de ser el conflicto más largo de todas las recientes revueltas del mundo árabe. Una crisis que con el paso del tiempo se ha convertido en un enfrentamiento entre dos bandos.
La ONU autoriza por unanimidad el envío a Siria de 300 observadores
El Consejo de Seguridad de la ONU se mostró ayer de nuevo unánime al aprobar una resolución para el envío de 300 observadores militares desarmados a Siria por 90 días, pese a que el régimen de Damasco no cumple plenamente sus compromisos con el plan de paz aceptado.
Falso cese el fuego en Siria: Ejército y rebeldes siguen enfrentándose
La segunda jornada de alto el fuego en Siria se vio empañada ayer por breves combates entre el Ejército y los rebeldes cerca de la frontera con Turquía y por las denuncias de que las manifestaciones de opositores fueron reprimidas por la fuerza.
El régimen sirio y la oposición se acusan mutuamente de incumplir el alto el fuego
El más que precario alto el fuego alcanzado en Siria desde ayer abrió una rendija a la esperanza hacia el cese de la violencia, aunque la oposición denunció que las muertes continuaron y que las tropas del régimen no se han replegado.
Las escasas esperanzas de tregua en Siria se apagan por momentos
Las escasas esperanzas de que el plan de paz del mediador internacional Kofi Annan logre un alto el fuego en Siria se apagan por momentos, mientras los rebeldes amenazan con pasar a la ofensiva en 48 horas si el régimen no detiene la violencia.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera