Etiqueta 'Ruy González de Clavijo'

Centro, Ruy González. Cortesía de la Biblioteca Nacional de España.
Centro, Ruy González. Cortesía de la Biblioteca Nacional de España.
Ruy González de Clavijo en Ibiza, 1403
El séquito, unos 15 hombres, con fuerza suficiente para prevenir el robo, pues llevaban telas preciosas, objetos de plata de mucho valor y varios halcones gerifaltes, salió del Puerto de Santa María un 22 de mayo de 1403, hicieron escala en Málaga y desde allí a Ibiza donde cargaron el barco de víveres para proseguir viaje por el Mediterráneo rumbo al Mar Negro donde desembarcaron para continuar a patita y en caravana por Anatolia y desde allí a la actual Irak, para terminar en Samarcanda donde les esperaba Tamerlán, ya muy mayor y con achaques.
Historia
Ruy González de Clavijo en Ibiza, 1403
Relato de una aventura que le lleva a visitar Ibiza y Formentera hace 600 años.
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa»
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias