Siria dispara sobre un campo de refugiados en la frontera con Turquía
Ankara condenó ayer duramente el ataque que tropas de Siria llevaron a cabo contra un campamento de refugiados sirios en suelo turco, por lo que consideró «caduco» el plazo para que el régimen de Damasco complete hoy su retirada de las ciudades sirias.
10.000 muertos, 30.000 refugiados y 200.000 desplazados internos en Siria, según la ONU
El número de personas que han huido de Siria asciende ya a 30.000 desde que comenzaron las protestas contra el régimen hace un año. Se dirigen a países vecinos, como Líbano y Turquía, cuyas fronteras están repletas de minas antipersona y anticarro, de fabricación soviética o rusa.

Refugiados
Dos refugiados cubanos por intermediación de la Iglesia católica a su llegada a Madrid en agosto de 2010.
La mayoría de los refugiados en España en 2010 eran cubanos
Una de cada tres de las personas a las que el Gobierno concedió el año pasado el derecho de asilo o la medida de protección subsidiaria fueron disidentes cubanos, después del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Cuba y la Iglesia Católica, con el apoyo de España.

Ayuda internacional
Algunos refugiados guardan cola para acceder a alimentos y agua en uno de los campos situados en Hodan, Mogadiscio
La sequía empuja cada día a más de mil somalíes a refugiarse en Kenia
Cerca de 1.300 refugiados somalíes llegan cada día a los campos de refugiados de Dadaab, en el noreste de Kenia. La gran mayoría de los desplazados están cruzando la frontera a causa de la severa sequía que afecta a grandes regiones del país africano.

Kenia
Una fila de refugiados somalíes hace cola para recoger alimentos en uno de los dos campamentos que gestiona la ONU.
43,7 millones de refugiados en el mundo
A finales de 2010 había 43,7 millones de personas refugiadas en el mundo, la cifra más alta de los últimos 15 años, según un informe publicado ayer por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Angelina Jolie
La actriz Angelina Jolie, visitó un campo de refugiados Libios de UNHCR en Malta el pasado mes de julio..
Lampedusa, desbordada
Varios centenares de inmigrantes llegaron en las últimas horas a la isla italiana de Lampedusa, donde ayer se vivieron momentos de tensión después de que un grupo de ciudadanos intentara impedir el desembarco de varias barcazas con personas indocumentadas a bordo.

Lampedusa
Un grupo de inmigrantes, en el muelle de la isla de Lampedusa, a la que ayer arribaron cerca de 500 africanos.

CAMPO DE REFUGIADOS DE LA ONU EN RAS EL JEDIR
Refugiados procedentes de Libia esperan para conseguir agua en el campo de refuiados que ACNUR ha montado a varios kilómetros del puesto fronterizo de Ras el Jeder, en Túnez, hoy, martes 8 de marzo de 2011.
La Corte Penal Internacional investigará a Gadafi por presuntos crímenes de guerra
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, investigará al líder libio, Muamar al Gadafi, y a otros dirigentes de su régimen por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Libia.

Refugiados
Refugiados que intentan abandonar Libia esperan en el paso de Ras el Jebir, Túnez.
Un millón de desplazados más en 48 horas
Un mes después del comienzo de las inundaciones en Pakistán, la catástrofe sigue agravándose cada día, con nuevos desbordamientos de las aguas en el sur, donde un millón de personas han tenido que dejar sus hogares en las últimas horas.

Pakistán
Un grupo de personas hace cola para atravesar el río Swat después de que el puente se viniera abajo a causa de las lluvias.
Los cubanos acogidos en España denunciarán al Gobierno si no les reconoce como asilados
El abogado de seis de los veinte excarcelados cubanos que permanecen en Madrid, Fernando Vizcaíno de Sas, ha señalado que si España les deniega la condición de asilo político, de aquí a seis meses acudirán «al ámbito judicial» y, en concreto, por la vía contencioso administrativa para exigir esta condición.
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- «Una vuelta en moto lo cura todo»