10.000 muertos, 30.000 refugiados y 200.000 desplazados internos en Siria, según la ONU
El Ejército de Asad empieza a tomar el control del norte del país entre acusaciones de nuevas matanzas de civiles
Homs parece una ciudad fantasma, sin gente en las calles y con los edificios semidestruidos. | HANDOUT
El número de personas que han huido de Siria asciende ya a 30.000 desde que comenzaron las protestas contra el régimen hace un año. Se dirigen a países vecinos, como Líbano y Turquía, cuyas fronteras están repletas de minas antipersona y anticarro, de fabricación soviética o rusa. Las minas, que ya han causado varios heridos entre los civiles, han sido colocadas por el Ejército sirio en las últimas semanas y meses. La organización humanitaria Human Right Watch (HRW) ha asegurado que «el Ejército sirio debe poner fin al uso de minas terrestres antipersona y reconocer que la colocación de estas armas, prohibidas a nivel internacional, van a ser perjudiciales para los sirios en los próximos años».
También en Noticias
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.