
Debate sobre alquiler turístico
Josep Melià (PI), Pere Fuster (Més), Antoni Costa (PP), Antoni Serra (presidente de Habtur), Marc Pérez-Ribas (Ciudadanos) y Andreu Alcover (PSIB-PSOE) protagonizaron el primer debate en vista a las elecciones autonómicas después de las generales del pasado domingo. En esta ocasión, debatieron en el Parc Bit sobre sus propuestas respecto del alquiler turístico.

PREMIS CONSELL DE MALLORCA
Margalida Puigserver, Isabel Peñarrubia, Pedro José Gordo Martín, del Colegio Sant Agustí; Apolonia Miralles, Miquel Ensenyat, Francisca Mas, Pere Fuster, Mercè Bujosa y Fina Santiago.

Pere Fuster
Pere Fuster toma posesión de su cargo.

El ParcBit celebra su aniversario con la vista puesta en un futuro más tecnológico
Josep Lluís Pons, director general d’Innovació i Recerca el Govern; Antoni Ballester Gornals, CEO de Estel, Ingeniería y Obras; Bernat Isern, co fundador de Sanifit; Gabriel Barceló, vicepresident i conseller d’Innovació, Recerca i Turisme del Govern; Lídia Nicolau, Chief Hapiness Officer de Habitissimo; José Mañas, CEO de Wirelless DNA; y Pere Fuster, director-gerent de la Fundació Bit.

15 aniversario del Parc Bit
Vicenç Matas, Antoni Amengual, Pere Fuster, Gabriel Barceló, Joaquín Tintoré y Jordi Llabrés.

Biel Barceló y Pere Fuster
Biel Barceló y Pere Fuster, durante la rueda de prensa ofrecida este martes.

Reunión del Patronato de la Fundació Bit
Imagen de la Reunión del Patronato de la Fundació Bit, presidida por el vicepresidente del Govern, Biel Barceló. A la izquierda, Pere Fuster.
Pere Fuster, director de la Fundación Bit
Natural de Capdepera, es licenciado en Derecho y desde 1996 ejerce como abogado.

Pere Fuster
Pere Fuster, PSM.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley