El Govern cree que los datos del paro son "muy duros" pese a los signos positivos en Balears
El paro disminuyó en 16.100 personas en Balears en el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 13,37 por ciento, con lo que el número total de desempleados se redujo a 104.500 personas, según datos del INE.
El nuevo ministro de Trabajo cree que se creará empleo en 2011, aunque no «demasiado»
Valeriano Gómez aseguró hoy que no se siente «incómodo» defendiendo «globalmente» la reforma laboral, para cuyo desarrollo aboga por el diálogo con los agentes sociales, y auguró que en 2011 se creará empleo neto.
La preocupación por el paro sigue en aumento según la última encuesta del CIS
La preocupación por el paro sigue creciendo entre los ciudadanos y, aunque no llega a los máximos alcanzados hace unos meses, todavía un 78,4 por ciento de los encuestados lo mencionan como el principal problema que afecta a España, por delante de la situación económica y la clase política.
El paro supera de nuevo los 4 millones al sumar 48.102 desempleados en septiembre
El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en 48.102 personas en septiembre, hasta situar el total de desempleados en 4.017.763, un 1,2% más que en agosto. Según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en un año el paro subió en 308.316 personas (el 8,3%).
El paro sube en septiembre pero el turismo y el comercio ya crean empleo en las Islas
El número de parados registrados en las oficinas de empleo de las Islas aumentó en septiembre en 3.636 personas respecto al mes de agosto, con lo que el volumen total de desempleados se situó en 76.643 parados, según informaron ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración y la Conselleria de Turisme i Treball del Govern.
CCOO advierte que 2010 puede concluir con 100.000 parados en Balears
El secretario de Política Social de CCOO, Xisco Mellado, ha advertido de que si continúa la tendencia de aumento del desempleo, el 2010 puede concluir con 100.000 parados en Balears sin contar a los 50.000 fijos discontinuos.

Paro
Ciudadanos en la oficina del SOIB de Palma.
El paro sigue estable en Eurozona y vuelve a subir en España, hasta el 20,5%
El desempleo en la zona del euro se mantuvo estable en agosto en el 10,1%, un porcentaje que permanece invariable desde mayo pasado, mientras que en España volvió a subir y alcanzó el 20,5%, según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

MENORCA - COLAS EN LAS OFICINAS DEL PARO . cola paro soib
Un grupo de parados guarda cola en el interior de las oficinas de empleo en Ciutadella.
Rajoy propone una «gran poda» en las administraciones públicas
El presidente del PP centró gran parte de su discurso en el acto realizado en Antequera (Málaga) el pasado domingo en el empleo. Mariano Rajoy afirma que su formación política «no se resigna a que haya 4,7 millones de parados que quieren trabajar y no pueden», y que su partido está dispuesto a solucionarlo.
El FMI alerta del riesgo de una 'generación perdida' por el paro
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtieron ayer ontra las políticas de consolidación precipitadas que ahoguen el crecimiento porque «una recuperación que no genere empleo no es recuperación».
Zapatero reitera su decisión de reformar el sistema de pensiones tras concluir la reforma laboral
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy su decisión de reformar el sistema de pensiones tras concluir la reforma laboral, ya que, dijo, hay que actuar cuando se sabe que «dentro de diez o quince años» la columna de la cohesión social puede tener problemas.
Bruselas dice que la economía española ha sufrido una recaída entre julio y septiembre
La Comisión Europea, contradiciendo al Gobierno, vaticina que la economía española ha sufrido una recaída temporal entre julio y septiembre tras haber salido de la recesión a principios de año debido a la subida del IVA, el recorte de la inversión pública y el final de las ayudas a la compra de coches.

PLENO CONGRESO
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el pleno del Congreso en el que se aprobó definitivamente la reforma laboral.
La reforma laboral, aprobada definitivamente gracias a la abstención del PNV
El pleno del Congreso ha aprobado hoy el texto definitivo de la reforma laboral, que incluirá mayor control a los desempleados y facilitará las causas del despido objetivo por absentismo laboral, con los únicos votos a favor del PSOE y gracias a la abstención del PNV.
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual