El Constitucional suspende la resolución independentista del Parlament de Cataluña
El Pleno del TC advierte a Forcadell, Puigemont y al resto de los miembros de la Mesa de la Cámara y del Gobierno catalán «de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir».
La presidenta del Parlament catalán se reúne con Otegi
La reunión ha tenido un carácter «institucional».
El Parlament catalán cita al juez Castro en la comisión de estudio contra la corrupción
Comparecerán además el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Jesús María Barrientos, y los tesoreros de todos los partidos.
El Gobierno eleva al Constitucional la Conselleria de Exteriors catalana y la comisión del Procés Constituent
El Gobierno en funciones anuncia la decisión tras estudiar sendos informes ministeriales.
El Parlament de Catalunya convoca Mesa y Junta para celebrar el pleno este domingo
Así lo ha comunicado el Parlament en un comunicado en un pleno que debe ser exprés, puesto que sólo se logrará la investidura si es aprobada por mayoría absoluta en primera votación.
El Parlament rechaza por ahora un nuevo pleno de investidura tras el 'no' a Mas de la CUP
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament han rehusado este lunes convocar un nuevo pleno de investidura antes de que el sábado expire el plazo para hacerlo, después de que la CUP acordara el domingo su 'no' a la investidura de Artur Mas.
EDITORIAL|
El TC no resuelve el problema de Cataluña
La anulación de la declaración independentista del Parlament de Catalunya dictada ayer por el Tribunal Constitucional por unanimidad no ha sorprendido a nadie.
La CUP votará de nuevo 'no' a la investidura de Mas
Antonio Baños ha anunciado el sentido del voto de su formación.

Los diputados de Junts pel Sí, Raül Romeva (d) y Lluís Llach (i), en el hemiciclo del Parlament de Cataluña.
Los diputados de Junts pel Sí, Raül Romeva (d) y Lluís Llach (i), en el hemiciclo del Parlament de Cataluña, donde se celebra el pleno que debate y vota la resolución conjunta de Junts pel Sí y la CUP que pretende ser el inicio del proceso hacia la independencia de Cataluña, una resolución que, según ha anunciado el Gobierno, será recurrida ante el Tribunal Constitucional.
Catalunya da el primer paso hacia su conversión en una república
El Parlament de Catalunya ha aprobado este lunes, con los 72 votos de los diputados de Junts pel Sí (JxS) y la CUP, la «declaración solemne del inicio del proceso de creación del Estado catalán independiente en forma de república», un «proceso de desconexión» que «no se supeditará» al Tribunal Constitucional.
JxSí y la CUP presentan un anexo a la declaración independentista para 'blindar' derechos
Se refiere a cuestiones en materia de pobreza energética, vivienda, sanidad y educación, entre otros.
El Parlament catalán paraliza temporalmente la tramitación de la resolución de JxSí y la CUP
La Junta de Portavoces aún no está constituida y no puede decidir, de manera que se podrían demorar más los plazos.
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley