'El retablo de las maravillas', de Miguel de Cervantes, en el Auditórium de Palma
El Retablo de las Maravillas que escribió Miguel de Cervantes hace cuatro siglos presenta una divertida sátira sobre las hipocresías de la España de la época.
El retablo de las maravillas
'El retablo de las maravillas', de Miguel de Cervantes, recala en el Auditórium de Palma.
Firmas de Cervantes
Una de las dos firmas autógrafas de Miguel de Cervantes, de quien se conmemora el cuarto centenario de su muerte, y que se encuentra en un documento del siglo XVI presentado por la Universidad de Sevilla.
OPINIÓN | Vicent Tur
El año Belén Esteban
Sabía usted que estamos en el año Cervantes? Si ya lo sabía, enhorabuena. Si no lo sabía, no se preocupe: era bastante difícil, puesto que poco o nada se está haciendo para que alguien se entere.
Los restos hallados son los de Cervantes, «sin discrepancias»
Los investigadores presentan este martes en rueda de prensa los resultados de la búsqueda de Miguel de Cervantes.
Creen haber hallado los restos de Miguel de Cervantes y su esposa
Los restos, disgregados y «en muy mal estado», se han encontrado junto con material óseo de varios adultos más en uno de los nichos de la cripta distinto al que contenía la tabla con las iniciales M.C.
MIGUEL DE CERVANTES.
Expertos, trabajando en la identificación de una tumba hallada en la iglesia de las Trinitarias de Madrid.
MIGUEL DE CERVANTES
Un trozo de los restos encontrados donde están las iniciales M.C.
Hallan las iniciales M.C en un nicho de la cripta donde se busca a Cervantes
Ahora se analizará si los restos asociados a él se corresponden con los del escritor.
HALLAN UN NICHO CON LAS INICIALES M.C EN LA IGLESIA DONDE BUSCAN A CERVANTES
Fotografía facilitada por el Ayuntamiento de Madrid del equipo que busca a Miguel de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, donde se cree que fue enterrado, que ha encontrado en uno de los nichos un féretro en mal estado y con las iniciales M.C.
Els Joglars revisan ‘El coloquio de los perros’, de Cervantes
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, en coproducción con Els Joglars, hace una revisión de esta novela ejemplar de Miguel de Cervantes protagonizada por dos viejos perros.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»