El Govern presenta los objetivos de la 'Factoria de la Innovació' para ayudar a pymes de las islas
El director general de Innovación y Desarrollo Técnico del Govern, Antonio Mateos, ha participado en Eivissa en la presentación de "La Factoria de de la Innovació", una iniciativa impulsada por la Escuela de Organización Industrial 'EOI', dependiente del Gobierno de España, y por el Govern de les Illes Balears.
El Gobierno dice no tener constancia de la construcción de viviendas en Tagomago
El Gobierno central asegura no tener constancia de la construcción de un complejo de viviendas en el islote de Tagomago y recuerda que, desde hace años, éste ha contado con un faro, una vivienda en terreno privado de la que una parte está afectada por la servidumbre de protección, una rampa varadero, un muelle y una pequeña construcción, que en su momento obtuvo título administrativo para su uso como kiosco bar.
El Gobierno considera inconstitucional la ley balear sobre grandes superficies
Advierte de que las restricciones de la Llei de Comerç a estos centros son ilegales.
Govern y Ministerio firman el convenio para desbloquear la interconexión de las desaladoras
El Ejecutivo balear obtiene los 1,6 millones que necesitaba para reemprender las obras del anillo de agua de Eivissa.
El jefe de gabinete de Rajoy cobra 35.001 euros más que el presidente
Lo mismo le ocurre a la vicepresidenta, que tiene un salario anual de 75.744 euros, por debajo del que perciben sus dos secretarios de Estado, Carmen Martínez Castro y José Luis Ayllón (110.363 euros brutos).
Albercocs i Cireres
Diez hombres frente a cuatro mujeres en el Gobierno de Rajoy
Alonso será el primer varón que ocupa la cartera de Sanidad desde que dejara su cargo Bernat Soria en abril de 2009.
Consulta soberanista en Catalunya
Mas acusa al Gobierno de «despreciar y amenazar a Catalunya»
El president ha negado que la Constitución prohíba preguntar sobre la independencia tal y como defiende el Gobierno central: «La Constitución puede prohibir la secesión, pero no prohíbe que se conozca la opinión de los ciudadanos».
Armengol acusa a Bauzá de agachar la cabeza ante el Gobierno Central
«Tenemos un partido popular que está al servicio de Rajoy y no al servicio de los ciudadanos», ha indicado la dirigente socialista en rueda de prensa.
Consulta soberanista en Catalunya
El PP se cierra en banda y dice a Mas que nunca negociará un pacto para la secesión
«Su Gobierno se salta la ley con la excusa de la política», ha subrayado la vicepresidenta, quien ha acusado a Mas de estar durante toda la legislatura sometiendo a los ciudadanos catalanes a la tensión y a la inestabilidad.
El Gobierno y el PP temen que las urnas ignoren su papel de «adalid» anticorrupción
El Gobierno considera que las medidas anticorrupción que ha impulsado en la legislatura le hacen un «adalid» en la lucha contra esta lacra, pero tanto en el Ejecutivo como en el PP se ve con gran preocupación que prosiga la «sangría» de casos y temen que empañen esa labor y les pase factura en las urnas.
Consulta soberanista en Catalunya
Mas no ceja en su intención de convocar la consulta y dice que el proceso «es imparable»
El presidente catalán ha justificado emprender acciones legales contra el Gobierno para defender las competencias de la Generalitat en participación ciudadana sobre los que se apoya para organizar la jornada del 9N.
Consulta soberanista en Catalunya
La Generalitat catalana mantiene su intención de poner urnas el 9N
El conseller de Presidencia ha dicho que la Generalitat, haga lo que haga finalmente el Gobierno central, seguirá trabajando con el objetivo de poner las urnas para preguntar a los catalanes sobre la independencia.
El Gobierno se plantea impugnar la consulta del 9N por «antidemocrática»
«Todo parece apuntar que la Generalitat pretende sustituir un proceso que a nuestro juicio era ilegal -y por eso lo recurrimos al Tribunal Constitucional- por otro todavía más antidemocrático», ha manifestado la vicepresidenta.
Cospedal reconoce un «defecto en la comunicación» del Gobierno en la crisis del ébola
«Seguramente en materia de información no se hizo como se tenía que hacer, pero de ahí a una dimisión -de Ana Mato- hay una distancia muy larga».
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley