6.202.700 desempleados
El número de desempleados alcanzó los 6.202.700 millones en el primer trimestre del año y elevó la tasa de paro al 27,16 % de la población activa. Además, en los tres primeros meses se destruyeron 322.300 puestos de trabajo hasta situar el número de ocupados en 16.634.700 y la tasa de actividad en el 59,68 %, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer.
En Balears hay 29.100 hogares con todos sus miembros en paro
El 23,7% de los hogares de Baleares cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el tercer trimestre, con lo que la cifra se eleva 29.100 hogares, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Una de cada cuatro personas en edad de trabajar en España está en paro
El número de desempleados en España aumentó en 85.000 personas en el tercer trimestre de este año, hasta alcanzar 5.778.100 de personas, el 25,02 % de la población activa, un nuevo máximo histórico.
El paro bajó en 7.600 personas en Baleares y la tasa se sitúa en el 19,47%
El número de desempleados bajó en Baleares en 7.600 personas (-5,82 %) en el tercer trimestre del año respecto al anterior, hasta alcanzar las 122.600, y la tasa de paro disminuyó 1,80 puntos y se situó en el 19,47 % de la población activa, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
5.639.500 de parados y una tasa del 24,4 por ciento
El número de parados subió en 365.900 en el primer trimestre y alcanzó los 5.639.500, en tanto que la tasa de paro aumentó 1,59 puntos, hasta situarse en el 24,44% de la población activa, la más alta desde el primer trimestre de 1994.
Ocho parados más cada hora
Cada hora que ha transcurrido entre los meses de enero y marzo, ocho ciudadanos de Balears se han quedado en el paro, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ayer hizo pública el Instituto Nacional de Estadística.
El Govern reconoce que son «malas cifras»
El portavoz del Govern, Rafel Bosch, ha admitido que los datos que se han hecho público este viernes sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) son «malas cifras», si bien ha negado que el incremento de 17.300 parados en el primer trimestre del año en relación con el trimestre anterior sean efecto de la aplicación de las medidas de la reforma laboral del Gobierno central.
Uno de cada cuatro trabajadores de Balears estaba desempleado al finalizar 2011
El 25,2% de la población activa de Balears estaba, al finalizar 2011, en situación de desempleo. O lo que es lo mismo, uno de cada cuatro trabajadores de las Islas no tenía un empleo en el último trimestre del año pasado.
El paro bajó en 5.900 personas en el tercer trimestre en Baleares y se alcanzan los 109.600 desempleados
El número de parados bajó en 5.900 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone una caída del 5,11 por ciento respecto al trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo se situó en el 17,81 por ciento y el volumen total de desempleados se sitúa en 109.600.
La tasa de paro sube al 21,52 % y ya hay casi cinco millones de desempleados en España
La tasa de paro se situó en el 21,52 % en el tercer trimestre del año, tras aumentar el número de desempleados en 144.700 personas, con lo que el número total de parados roza los cinco millones y alcanza los 4.978.300 personas sin empleo.
El paro roza los cinco millones, un récord histórico que eleva la tasa al 21,29%
El número de parados rozó los cinco millones en el primer trimestre del año al situarse en 4.910.200, tras sumar 213.500 desempleados entre enero y marzo, con lo que la tasa subió casi un punto hasta el 21,29%.
El Govern califica de «duras» las cifras del paro
El Govern ha reconocido hoy que los datos de desempleo de Baleares de 2010 son «difíciles» y «duros», si bien la población activa se ha situado en el máximo histórico de la Comunidad y alcanza las 578.600 personas, lo que demuestra el dinamismo de la economía de las islas.
El paro alcanza los 4.645.500 desempleados, más del 20% de la población activa
El paro aumentó en 32.800 personas en el segundo trimestre de 2010, hasta situarse en los 4.645.500 desempleados, después de que la creación de 82.700 puestos de trabajo no hayan sido suficientes para absorber a todos los nuevos activos, con lo que la tasa de paro subió hasta el 20,09%. El Gobierno ha interpretado en positivo los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y ve en el aumento de la ocupación -el primero en diez trimestres- una desaceleración del ajuste, si bien reconoce que una tasa de paro superior al 20% es «inasumible».
127.400 parados en las Islas
Balears cerró el primer trimestre de 2010 con un total de 127.400 desempleados y una tasa del paro del 22,41%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los hechos públicos a principios de semana por un error informático.
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años