Los residentes marroquíes superan por primera vez a los alemanes en Balears
La marcha de 6.538 alemanes durante 2013 ha tenido un segundo efecto: los marroquíes se han convertido por primera vez en el colectivo de extranjeros más numeroso en la Comunitat.
Estaràs: «Nuestro proyecto es que la gente abra la nevera y esté llena»
Rosa Estaràs, que ocupará el puesto número 7 en la lista del PP para las elecciones europeas, aseguró ayer que el objetivo con el que se presentan los populares a estos comicios es mejorar la situación económica de los ciudadanos. «Nuestro objetivo es que la gente abra la nevera y esté llena», afirmó la candidata.
Estaràs repite en la candidatura del PP a Europa y mejora su posición en la lista
La actual eurodiputada del PP por Balears, Rosa Estaràs, repetirá en la candidatura de los populares a las elecciones europeas en el puesto número 7, lo que le garantiza obtener un escaño en el europarlamento. El PP dio a conocer ayer la lista de personas que completarán la candidatura que encabeza Miguel Arias Cañete.
El PSIB se crece tras las primarias: «A Bauzá le quedan 500 días en el Consolat»
La victoria de Francina Armengol en las primarias socialistas ha sido recibida con alivio por parte de la dirección de los socialistas. Los buenos resultados de participación han supuesto además una dosis de optimismo para el equipo de colaboradores de Armengol.
Los dueños de fincas rústicas podrán cobrar por recoger setas, caracoles y espárragos
A partir del próximo mes de otoño es muy probable que quienes vayan al monte a recoger setas o caracoles tengan que pagar una tasa ya sea por acceder a las fincas donde se encuentran estos productos ya sea por recogerlos directamente del terreno.
El Govern dice que el ‘plus político' es una compensación justa
El Govern defiende que se mantenga el plus que cobran los funcionarios que han estado en política y asegura que se trata de una «compensación justa».
Vicens defiende su gestión en SFM tras la querella de Anticorrupción
El exconseller de Territori del Pacte, Gabriel Vicens (Més), mostró ayer su sorpresa tras conocer que la Fiscalía Anticorrupción pide que se investigue la adquisición de unos vagones de metro en la época en que fue conseller.
Bauzá ha incrementado la deuda del Govern con los bancos en 2.154 millones
El Govern debe a los bancos 6.586 millones de euros, según datos dados a conocer ayer por el Banco de España. Jamás antes se había alcanzado una cifra tan alta que de hecho representa el 25,6 por ciento del PIB de las Islas.
La petición para construir viviendas en suelo rústico cae a su mínimo histórico
La presión para construir viviendas en suelo rústico cae a su mínimo histórico y, durante el año 2013, sólo hubo 155 peticiones para construir chalés, la cifra más baja desde que existen registros de esta naturaleza, muy lejos de las 1.289 solicitudes que se llegaron a plantear en el año 1999.
El Govern amplía por error la prohibición de símbolos con la nueva Ley de Función Pública
El borrador del proyecto de ley introduce cambios en la Ley de Símbolos ya que recupera el texto del proyecto de ley original.
Bauzá quiere dinamitar el Consell de Mallorca
El president del Govern afirmó sin tapujos el jueves ante un grupo de empresarios que el Consell de Mallorca debe reducirse a la mínima expresión y añadió que, si de él dependiera, lo haría esa misma tarde. No es la primera vez que el president insinúa que debería ‘adelgazarse’ la institución insular, pero sí es la primera que lo hace con tanta contundencia.
La UE declara ilegal el céntimo sanitario pero la gasolina no bajará de precio
Balears no podía aprobar el controvertido céntimo sanitario, el recargo al impuesto sobre hidrocarburos, porque era ilegal y así lo dictaminó ayer el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Bauzá dice a los docentes «que se presenten a las elecciones» si no les gusta el TIL
«El Govern define la legislación y los profesores tienen que cumplirla y, si no les gusta, que se presenten a las elecciones». El president del Ejecutivo, José Ramón Bauzá, se mostró ayer así de expeditivo en una entrevista en el programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena Ser presentado por Pepa Bueno. Los sindicatos acusan a Bauzá de mentir sobre el TIL
Cada balear aporta 722 euros y cada extremeño recibe 979
Los datos de financiación de las comunidades autónomas en 2014 dejan claro que Balears percibirá 319 millones menos de los que le correspondería.
Balears, Valencia y Murcia exigen a Rajoy un modelo de financiación menos opaco
José Ramón Bauzá se reunió ayer en Valencia con los presidentes de las otras dos comunidades autónomas, Ramón Luis Valcárcel (Murcia) y Alberto Fabra (Valencia) para dejar patente que les mueve intereses comunes.
Polémica por las prospecciones petrolíferas
Las prospecciones implicarán más de 500.000 cañonazos subterráneos
CAIRN, la empresa que tiene permiso para realizar las prospecciones petrolíferas, emitirá entre 518.000 y 645.000 cañonazos submarinos de gran intensidad, según los cálculos de la organización ecologista Oceana.
Durán: «Podemos decir sin complejos que España es hoy una gran nación»
«Podemos decir sin complejos que España es hoy una gran nación», señaló ayer la presidenta del Parlament en su intervención ante la convención del PP, que se celebra este fin de semana en Valladolid. La presidenta intervenía en la ponencia titulada «España, una gran nación», que ha coordinado el vicesecretario general de Estudios y Programas, Esteban González Pons.
Contundente rechazo de los técnicos de medio ambiente a las prospecciones
La Comisión Balear de Medio Ambiente informó ayer en contra de las prospecciones petrolíferas en las costas de Balears. El Govern informó en un comunicado de que el máximo órgano ambiental de la Comunitat ha vuelto a pedir a los ministerios de Agricultura e Industria que todos los proyectos que se han presentado –tres, por el momento– se incluyan en un único plan de actuación.
El PSIB exige a Bauzá contundencia contra Montoro por las balanzas fiscales
Los partidos de la oposición aseguran que la nueva metodología de cálculo de las balanzas fiscales anunciada por el ministro Cristóbal Montoro no es más que un intento del ministro de ocultar los agravios históricos de comunidades como Balears. El Gobierno quiere que en el nuevo sistema de cálculo del dinero que recauda Madrid en las Islas y el que después regresa se tengan en cuenta gastos generales del Estado, como infraestructuras, servicios culturales o emplazamientos defensivos, que si bien no están en la Comunitat benefician a los ciudadanos de las Islas.
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- ‘Matances’ de Ibiza: una tradición que une a diferentes generaciones de familias