¡Al fin un mes bursátil positivo!
Parece que los fuertes descensos con los que acabamos el año anterior y empezamos este se han ido frenando
La situación de las bolsas tras las vacaciones
Pocos movimientos destacables hemos tenido en las bolsas durante estos días festivos o semifestivos, ni a nivel técnico ni micro macroeconómico.
¿Por qué invertir en bolsa a largo plazo?
En esta sección hablamos continuamente de perspectivas, soportes, resistencias, miedos, rentabilidades... Pero, ¿por qué invertir en bolsa?, ¿por qué asumir riesgos con lo tranquilo que estoy?
Diversificar sin riesgo divisa
En numerosas ocasiones hemos analizado en esta sección la inversión en bolsas extranjeras. Aunque a muchos inversores sin los debidos conocimientos o el buen asesoramiento no se atreven, es una opción que puede optimizar los ahorros, especialmente en el largo plazo.
Febrero: relativamente malo para las bolsas
Por tercer mes consecutivo, las bolsas han tenido cierres de mes negativos, aunque con algunos matices que hacen que los inversores a largo plazo puedan estar tranquilos.
Inversión en bolsas americanas
Hemos hablado muchas veces en esta sección de la necesidad para optimizar una cartera de inversión de tener una diversificación de tal manera que las pérdidas de unos activos queden mitigadas total o parcialmente por las ganancias en otros.
¿Es un buen momento para entrar en Bolsa?
Las últimas caídas pueden provocar que los ahorradores que están en liquidez esperen ansiosos el momento para invertir en Bolsa, ya sea porque han vendido por miedo, por limitación de pérdidas o porque nunca han entrado.
¿Qué hacer con las inversiones cuando cae tanto la bolsa?
Los pequeños inversores, en muchos casos, no saben qué hacer cuando caen tanto las bolsas, aunque esto se podría mitigar a la hora de invertir teniendo muy clara la estrategia a seguir.
Mal primer mes del año para las bolsas
Prácticamente todas las bolsas han cerrado en negativo en este enero. Las únicas excepciones han sido seis bolsas emergentes: Colombia, México, Tailandia, Chile, Indonesia y Hungría, con subidas que en el mejor de los casos ha sido del 1,85%.
¿Son las subidas un “rebote del gato muerto”?, por Luis García Langa
La pregunta clave, cuando la mayoría de bolsas mundiales está rebotando fuertemente desde los mínimos de la semana pasada, en plena ola de pánico es ¿son mínimos reales o es un simple rebote?
Hay pánico en los mercados, por Luis García Langa
Este 2016 ha empezado mal para las bolsas y ya vemos descensos superiores al 10% en la mayoría de índices bursátiles, lo que ha provocado la pérdida de soportes muy relevantes que analizaremos detenidamente en próximos números.
¿Bolsa española en 2016?, por Luis García Langa
Tras un mes de diciembre negativo que finiquitó un mal año para la bolsa española (no así para el resto) y un comienzo de 2016 en la misma línea cabe preguntarse si la bolsa española es una buena opción para invertir.
Un diciembre malo ha cerrado un buen año, por Luis García Langa
En un año pésimo para las constructoras, destaca el buen comportamiento de las socimis, que con 8 incorporaciones al MAB y la presencia ya de Merlin Properties en el IBEX (en 2015 se revalorizó más del 40%), hacen que este tipo de empresas inmobiliarias se tengan ya muy en cuenta.
¿Bajará más la bolsa por las elecciones?, por Luis García Langa
La semana pasada hablábamos de “ruidos de mercado” y uno de ellos era precisamente las elecciones en España. En el mismo se advertía que un cambio de gobierno es penalizado, aunque menos que una incertidumbre.
Muchos ruidos a corto plazo, por Luis García Langa
En bolsa entendemos como ruidos aquellos inputs que nos llegan y que pueden “molestar” en la operativa bursátil. Es decir, rumores intencionados o no, o noticias concretas cuyas interpretaciones se lanzan mediáticamente (ya no solo medios de comunicación, sino redes sociales, conferenciantes…).
La lección que nos da Abengoa, por Luis García Langa
El 25 de noviembre los accionistas de Abengoa se despertaron con un tremendo disgusto ya que la Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendió la cotización de la compañía debido a problemas de solvencia y liquidez derivados de unas negociaciones rotas.
Consolidación en las bolsas en noviembre, por Luis García Langa
Tras un mes de octubre donde la mayoría de bolsas mundiales disfrutaron de fuertes subidas que contrarrestaban parte de los descensos del verano, este noviembre está siendo de consolidación.
¿Habrá rally de fin de año? por Luis García Langa
Hablar de si habrá o no rally de final de año es hacer predicciones a demasiado corto plazo. Sin embargo, sí se pueden analizar aspectos que lo hagan más o menos probable, aunque la mayoría de ellos pueden ser extensivos para el resto de los meses.
Un dilema moral, por Luis García Langa
Cada vez que se da un acto desgraciado como el que vimos en París el viernes pasado, y seguramente por su cercanía geográfica y cultural en este caso con mayor fuerza si cabe, se puede despertar un dilema moral por obtener beneficios gracias a los mercados financieros.
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá