De Mallorca a 'Masterchef': los concursantes de la Isla que han pasado por el concurso

La nueva edición del 'talent' culinario de TVE se estrena este lunes a las 22:50 horas

La mallorquina Vicky Pulgarín se proclamó ganadora de la segunda edición del programa. | RTVE

TW
1

La noche de este lunes a las 22:50 horas arranca en La 1 una nueva edición de Masterchef. El talent culinario afronta su decimotercera edición, una temporada que ofrecerá una batalla gastronómica entre varias generaciones. «Como si de una buena receta se tratase, el programa se enriquece al unir la tradición, la conectividad, la diversidad y la creatividad culinaria de varias generaciones, sin olvidar el talento, la diversión, el humor, la competitividad y la pasión por la cocina», destacó el día de la presentación la directora de Comunicación y Participación, María Eizaguirre.

Esta noche podremos conocer los concursantes de esta edición, aunque la cadena ya ha adelantado algunos de los perfiles de los 40 candidatos: una tiktoker de 75 años, famosa por su receta de tarta de manzana con solo 1,50€; un policía miembro de los GEO, que descubrió el talent en una misión internacional; un dicharachero estudiante de Derecho y tiktoker, de una aldea con menos de 500 habitantes; una sacerdotisa, representante de la diosa Tanit de Ibiza, que hace alquimia para transformar el ser; una creadora de contenido estadounidense participante de MasterChef Junior USA; un profesor de kundalini yoga, masajista y facilitador de tantra; y una donostiarra enamorada del talent, tras presentarse 6 veces al casting y atesorar 4 cucharas de madera.

MADRID. TELEVISION. PROGRAMA DE TELEVISION ESPAÃ'OLA
Fabián León.

Mientras esperamos a conocer a los nuevos aspirantes a chef, repasamos los ocho concursantes vinculados a Mallorca que han participado en el formato de Televisión Española a lo largo de estas 13 edición. El primer año un joven Fabián León de 18 años se estrenaba en este concurso y lograba ser finalista: natural de Can Picanfort y residente en Madrid, fue elegido en 2018 por TheObjective como uno de los instagramers más influyentes de España. Actualmente genera contenido audiovisual para plataformas digitales cuyo objetivo es fomentar la cocina fácil, rápida y sana en casa. Además, ha publicado sus propios libros de cocina con recetas fáciles que se pueden elaborar en dos horas.

Tan solo un año después, en Masterchef 2, la mallorquina Vicky Pulgarín se proclamaba ganadora de la segunda edición. Tras esta experiencia televisiva, se formó en las cocinas de Le Cordón Bleu, en Madrid, y en algunos de los restaurantes más prestigiosos del país. Además, se hizo un hueco en el catering de Samantha de España. Una vez obtenido el Grand Diplome regresó a la Isla y formó su propia empresa de catering: Vicky Pulgarín Catering, donde ofrece platos de calidad, una cocina vanguardista y sorprendente, y un trato familiar. Además, publicó su libro Las recetas de Vicky.

Marina Rodríguez y Jose Mari Royo.

También en Masterchef 2 concursó Marina Rodríguez, bilbaína pero residente en Mallorca. Asistente de dirección, calificó la experiencia de participar en el talent show como muy positiva: «El concurso me ha dado la oportunidad de conocer a grandes cocineros con estrellas Michelin». El siguiente concursante vinculado a Mallorca no llegó hasta la octava edición, con Jose Mari Royo, que se quedó a las puertas de la gran final del programa. Empresario y músico, se presentó como «un todoterreno en el mundo laboral».

Toni de Pascual y Roberto.

En Masterchef 9 el toque mallorquín llegó de la mano de Toni de Pascual. Aunque no logró alzarse con el premio, aseguró en Ultima Hora que su experiencia en reality «fue increíble, sobre todo una vez que conseguí el delantal y entrar en el programa. Es verdad que fue agotador, pero una maravilla». Tres ediciones después, en Masterchef 11, pudimos ver al palmesano Roberto. El aspirante a chef había regentado diferentes negocios en el mundo de la hostelería y contaba con formación como consultor gastronómico, aunque en el momento de la emisión había centrado su trayectoria en asesorar a diferentes cadenas de restauración de Mallorca. Una experiencia que no le sirvió en el programa, ya que fue el primer expulsado.

María del Pilar Moncayo y Gonzalo Retenaga.

El año pasado Masterchef 12 contó con dos representantes de la Isla: María del Pilar Moncayo y Gonzalo Retenaga. Pilar, que trabajaba como dependienta y es madre de familia numera (tiene seis hijos), comparte en su perfil de Instagram @mis5lobitos tips de maternidad real, limpieza y recetas fáciles. Por su parte Gonzalo, madrileño afincado en Mallorca, fue el tercer finalista del talent show y ha abierto distintos negocios en la Isla: «He cogido varios locales aquí en Cala Major, donde he abierto este smash double, pero en Palma estoy preparando lo que será el local piloto para franquiciar. Es mi primer objetivo, aunque sigo haciendo mis comidas privadas, eventos y caterings con una empresa», explicaba hace un año en este periódico.