Hace dos años leíamos en las redes sociales de Julio Iglesias «vuelvo a leer por todos los sitios, que estoy en una silla de ruedas, con la mente perdida y que ni siquiera recuerdo mis canciones, como se puede ser tan mal intencionado y acumular tanta maldad…», e incluía una fotografía de ese mismo momento. Pero desde estas palabras han pasado ya dos años y parece que de nuevo se vuelve a especular sobre la salud de Julio. De forma más reciente, su amigo y periodista, Carlos Herrera, ha compartido actualizaciones sobre la salud del cantante, en el programa de la cadena COPE «Poniendo las calles».
El cantante, de 81 años, le ha explicado a Carlos Herrera que tiene osteoblastoma, un tumor benigno que influye sobre la columna vertebral, llevándole a un desgaste progresivo. De todas formas, el periodista ha resaltado que Iglesias se encuentra «bien», todo y que la edad y otras complicaciones también influyen en cierta medida sobre su calidad de vida.
Herrera también ha querido aprovechar para desmentir que las complicaciones de Salud de Iglesias se deban al accidente que tuvo en su juventud, tal como cuentan algunas voces, «El problema está en la columna y eso ha hecho que tenga muchas deficiencias», ha comentado Carlos Herrera sobre Julio Iglesias.
Ha explicado que este es un tumor no canceroso poco frecuente que se suele localizar en los huesos y especialmente en la columna vertebral, como ocurre en el caso del cantante. El periodista también ha trasladado que «de cintura para arriba está estupendamente», si bien la parte más afectada de su cuerpo es la mitad inferior. «De cintura para abajo, tiene 500 años», ha asegurado.
Es por ello que el cantante está teniendo dificultades a la hora de realizar actividades cotidianas como es el simple hecho de caminar, requiriendo de atención y soporte por parte de fisioteapeutas. A pesar de ello, Herrera se ha mostrado optimista al asegurar que Iglesias «va haciendo».
Tras conocerse la noticia del osteoblastoma, el programa Y ahora Sonsoles ha entrevistado al médico Ghassan Elgeadi, un traumatólogo especialista en columna, que ha explicado que es un tumor «bastante raro», que «va creciendo poco a poco, y depende de dónde esté en la columna vertebral puede tener unas repercusiones u otras».
Asimismo, el osteoblastoma «es agresivo localmente», ya que «puede deformar el hueso» e incluso afectar a nervios o articulaciones, o bien producir rigidez o calambres en las piernas, explica el doctor Elgeadi. Su tratamiento es «bastante amplio», prosigue, y «se centra mucho en la cirugía: habitualmente hay que intentar resecar ese tumor, la mejor manera siempre es extirparlo bien en bloque, si nos lo permite», concluye.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.