Justicia suprime el servicio de asistentes informáticos de los juzgados de Eivissa
Los funcionarios deben dar parte de las incidencias a un servicio de teleoperadores ubicado en Madrid
El juez decano de Eivissa y titular del Juzgado de Violencia contra la Mujer, Juan Carlos Torres, en una imagen de archivo. | Redacción Sucesos
Después del problema de los traductores, ahora es el turno de los informáticos. En los juzgados de Eivissa se opera desde 22 de julio sin servicio de asistentes de informática, o lo que es lo mismo, desde el día en que los dos empleados de este área decidieron dejar de ir a trabajar porque no cobraban. A partir de entonces, cada vez que los funcionarios de los juzgados tienen un problema informático deben llamar a una central de Madrid, el denominado Centro de Asistencia al Usuario (CAU), donde una serie de teleoperadores les atienden y ayudan a resolver el problema, lo cual no siempre ocurre porque no siempre es posible. En estos casos, cuando el problema persiste, se toma la decisión de enviar un experto desde Palma, lo cual obliga a los afectados, mientras llega el experto, a desarrollar su sentido de la paciencia a causa del retraso a la hora de sacar el trabajo adelante en un sector ya de por sí saturado y lento.
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No recibimos un duro,pero cada dia mas centralistas.IN INDE INDEPENDECIA.