Capturar a Paulo Cesar Baptista, el portugués que agredió mortalmente al joven Abel Ureña, no era cualquier cosa. Era un asunto muy importante, y no solo para que pague por ello, que también, sino por lo que tiene de aleccionador. En los últimos años, en Eivissa, el gran negocio de la noche [y el día], con todo lo que ello comporta, se está desmadrando, y si Baptista, que hasta su detención también era prófugo de la justicia portuguesa, hubiera logrado mantenerse en libertad, habría podido parecer que escapar de la Isla es algo demasiado fácil. Su rastreo y posterior detención en Países Bajos, un trabajo ejecutado con éxito por la Guardia Civil de Eivissa, que alertó a las autoridades neerlandesas, es la prueba de que escapar no es tan sencillo.
Mafias internacionales. Los bien diseñados encantos estivales de Eivissa atraen a muchos tipos de personas, entre las que se encuentran delincuentes y mafiosos internacionales que vienen a la Isla a gastar el dinero obtenido con el tráfico de drogas, el proxenetismo, la extorsión y cualquier otro tipo de actividad criminal. Muchos de ellos, además, invierten en propiedades inmobiliarias. En Eivissa, cuando se enseña un buen fajo de billetes, no se hacen preguntas. El caso de Baptista, condenado en su país a más de seis años de cárcel por su pertenencia al grupo Mafia Da Noite, relacionado principalmente con negocios relativos a la prostitución, es distinto, pues se trata de un forajido. Con nombre falso, y pese a su apariencia de matón, o quizás gracias a ella, logró un buen trabajo en Eivissa. Una pregunta aún no contestada es cómo consiguió un NIE legal con nombre falso. Y otra cuestión aún más preocupante surge al pensar que si Baptista no hubiera matado a Ureña, seguiría pululando por aquí con su falsa identidad y actuando como miembro del equipo de seguridad del exitoso Ushuaïa Beach Club, por lo que resulta imposible no preguntarse cuántos como él hay en la Isla.
Impunes. Cabe recordar que este verano un serbio disparó su pistola contra varios porteros de Pacha, que recientemente apareció en dos bolsas el cadáver del italiano Lorenzo Sarti, que aún falta por encontrar al párroco de Ampuero, desaparecido en Eivissa, que nada se sabe del asesinato de un indigente valenciano cuyo cadáver fue encontrado en Sa Casilla, que tampoco se sabe nada de la persona que apareció muerta en el edificio de la Comandancia de un disparo en la cabeza... Estos son algunos ejemplos conocidos, no todos, y para la imaginación quedan los casos desconocidos...
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
en Andorra por poner un ejemplo todos los trabajadores que van a hacer temporada llevan un certificado de penales y autorizan por escrito que estos se comprueben. al personal de seguridad también se les pide un certificado medico que excluya drogas y enfermedades contagiosas al estar en contacto directo con el público y ser los únicos que en caso de emergencia tocan a los clientes
todas las discotecas de ibiza, tienen seguridad con antecedentes penales,problemas con drogas,y prostitucion, mas control seria limitar segun las discotecas su categoria, no tienen control alguno de lo que puede cocerse en estos sitios, al igual pido control para la autoridad corructa en la que estamos, policia local,nacional,e incluso algunos guardia civiles, entre ellos politicos amigos de la noche corructos
Ya dijo la portavoz de la familia de Abel que tenian indicios de que en ibiza hay una mafia que se dedica a cambio de dinero aportar documentaciones falsa, mi pregunta es ¿abogados? ¿policias>? ¿quien esta detras de esto?...el juez que instruye el caso tiene mucho trabajo por delante y espero que los pillen a todos y se saque a toda esta gentuza de ibiza y que los responsables, sean policias, abogados o gente de la noche pague por todo.
-Lo que tendrian que hacer, es que las discotecas pasaran los DNI y NIE, a la Guardia Civil, para comprobar si tienen antecedentes y si los tiene que las discotecas no los contrataran, de esta forma no tendrian donde vivir esta gentuza. Que hacen tanto mal a nuestra economia.
Con darse una vueltecita especialmente en verano, por las discotecas podremos mas o menos hacernos una idea.