Iber Fly asegura que su avioneta estrellada en Cala Tarida cumplía con todos los requisitos legales
Sant Antoni se hizo eco de una denuncia vecinal referente a que esta aeronave era un peligro para la población porque volaba muy bajo
Imagen de archivo de la avioneta accidentada sobrevolando una zona urbana de la bahía de Portmany.
Iber Fly, la empresa propietaria de la avioneta que el pasado domingo por la tarde amerizó de emergencia en las aguas de Cala Tarida y después se hundió, asegura que posee todos los permisos necesarios para realizar labores publicitarias sobre Eivissa y que su piloto, Javier Yern, que resultó ileso, no infringe las normas de aviación y vuela a la altura que marca la ley. «Tenemos los permisos de la Dirección General Aviación Civil y los renovamos todos los años. Todos nuestros aviones pasan las revisiones técnicas que marca la ley y esta avioneta -la que está hundida en Cala Tarida- las ha pasado. Además, tenemos el permiso de la Delegación de Gobierno de Balears», explicó ayer el gerente y director de operaciones de Iber Fly, que también es piloto, Manuel Moggio. Por otra parte, Moggio, ante las denuncias que se realizaron contra esta avioneta publicitaria por -supuestamente- volar demasiado bajo, dijo: «Él sabe perfectamente que tiene que volar a 500 pies sobre el agua y a mil pies sobre zona habitada [3,28 pies son un metro]».
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.