La Comandancia de la Guardia Civil de Balears ha puesto en marcha
de forma provisional en Eivissa el denominado Organismo de Análisis
de Información Fiscal (Odaifi), una unidad que ya funciona desde
hace tiempo en Palma y con la que se están reforzando los
operativos de vigilancia que la Benemérita ya tenía instalados en
los puertos y en el aeropuerto de la isla. A este dispositivo se
deben los recientes decomisos de droga. El último fue anteayer
mismo al detenerse a un sudamericano que desembarcó en Sant Antoni
con algo más de un kilo de hachís.
Los agentes del Odaifi, guardias que principalmente se están
centrando en la detección de estupefacientes, trabajan coordinados
con los especialistas del puesto fiscal, más destinados ahora a la
seguridad portuaria, con los del Servicio Cinológico y con los del
GIFA. La utilización de perros antidrogas aumenta la capacidad de
actuación de todo el dispositivo, plenamente operativo desde
principios de mes. Agentes de Mallorca se han desplazado a Eivissa
para impulsar este nuevo organismo y consolidarlo en la isla si se
considera probada su utilidad. De hecho, las últimas intervenciones
en el aeropuerto que han tenido lugar han contado con la actuación
del Odaifi.
El caso mas reciente que ha precedido al habido anteayer en el
puerto de Sant Antoni es el del norteamericano Elliot Evan L., un
joven californiano de 24 años que fue detenido la semana pasada
nada más llegar de un vuelo de Spanair procedente de Madrid y al
que se le sorprendió con casi 500 éxtasis ocultos en sus enseres.
Un día antes el mismo dispositivo requisó otros cien a un pareja
que llegó de Barcelona.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.