Trabajadores de las empresas ALSA y Sagalés han denunciado a través de un comunicado su malestar y los problemas de insalubridad que provoca «el cierre prolongado de los baños en la estación de autobuses de Sant Antoni». Unos aseos que según denuncian permanecen cerrados cada día a partir de las 15:00 horas y durante todo el fin de semana.
«Queremos expresar nuestra profunda preocupación y malestar por el cierre continuado de los baños públicos. Esta situación, que se prolonga ya durante más de un año, está generando graves inconvenientes tanto para los usuarios del transporte público como para nosotros, los trabajadores», aseguran.
Dichos trabajadores indican que esta situación supone «un grave perjuicio para los usuarios: especialmente para personas mayores, niños, personas con movilidad reducida y turistas, que se ven privados de un servicio básico y esencial», además de generar un problema de higiene: «La falta de baños adecuados genera situaciones insalubres y poco dignas en el entorno de la estación».
Por esta razón reclaman al Consell d’Eivissa la reapertura inmediata de los baños públicos en la estación de autobuses de Sant Antoni «en un horario completo que cubra las necesidades de los usuarios durante todo el día y todos los días de la semana».
«Consideramos que esta situación es inaceptable y que atenta contra los derechos básicos de los ciudadanos y los trabajadores. El Consell Insular, como responsable de la gestión de la estación, debe tomar medidas urgentes para resolver este problema y garantizar un servicio de transporte público digno y de calidad», señalan en el comunicado.
Apebus la gestiona
A pesar de las reclamaciones que los trabajadores realizan al Consell d’Eivissa, cabe destacar que la estación de autobuses de Sant Antoni la gestiona la Asociación Pitiusa de Empresarios de Transporte Regular de Viajeros en Autobús (Apebus), de la que forman parte tanto ALSA como Sagalés, desde 2021.
Las quejas de los trabajadores llegan precisamente cuando el pasado sábado se publicó en el BOIB el reglamento que regula por primera vez el funcionamiento de la estación de buses de Sant Antoni, que supone el paso previo a que el Consell d’Eivissa saque a licitación su gestión.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Un ejemplo más del gran transporte público que tenemos en la isla, para muestra un botón. No me sirve la excusa de que están haciendo botellon, para eso hay policía, no solo para hacer controles de alcoholemia e ir a la multa segura, que controlen la zona, que para eso están
el tema es el incivismo, la jente joven del barrio arrancando lavabos, espejos etc, etc. y la policia local , bordea la zona para no toparse con ellos o estan atados de pies y manos sin poder hacer nada .... hay varios comentarios en el mismo hilo por algo sera.
JosanPues que envíen a la policía o que la empresa contrate personal de seguridad , pero eso no se arregla cerrando la estación y los baños de la estación.
En muchos países europeos hay una persona trabajando en los baños. Quien quiere utilizarlo paga por ejemplo 50 céntimos que van a esa persona y así los baños están siempre limpios. Lo he visto en Italia, Alemania, Francia, Grecia... Si se quieren poner soluciones, se puede. Tanto como viajan los políticos (a nuestra costa) y no importan soluciones a los problemas que tenemos.
Si los niñatos del pueblo y de parte de otros municipios no estuvieran allí fumando porros, haciendo botellón y metiéndose con la gente a diario, los baños estarían abiertos.
Pilar, eso quería decir porque todos los fines de semana, la parada de autobús es una especie de macro botellón, quizás por eso los baños están inoperativos...
Artur Tur TurFa pudor a pixum i no han fet res
PilarOk... pues q pongan Boxis d esos
Los conductores as en un balde o balde ybolsa basura si es cagar. Enjuagar lejia y a seguir. Así nos lo explicaba año pasado elconductor de uno d esos buses
Quizás se debe al incivismo, vandalismo, etc de los grupitos que "pululan" en la estación...más presencia policial!