El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una jornada para dar a conocer esta condición y tratar de acabar con los estereotipos existentes sobre las capacidades y diversidad de las personas en el espectro. El acceso al mundo laboral es uno de los campos en que se producen mayores reticencias todavía, a pesar de que múltiples personas con autismo desarrollan perfectamente sus empleos e, incluso, en algunos casos haciéndolo de forma notable dadas sus capacidades y condiciones específicas.
Para favorecer el conocimiento de las empresas de las particularidades del Trastorno del Espectro Autista (TEA), y más concretamente de aquellas con la condición de Asperger (una de las condiciones incluidas dentro del autismo) y de cómo pueden integrarse las personas con dicha condición dentro de las plantillas y aprovechar las ventajas que supone su participación activa en las empresas, la Asociación Asperger de Ibiza y Formentera (AIF) y el Servicio de Orientación y de Apoyo a la Inserción Laboral para Personas con Discapacidad (SAIL-PD) del Consell Insular d'Eivissa han organizado para el jueves 10 de abril la jornada gratuita 'Asperger y empleo'.
Entre las 10:00 y las 12:00 horas, en la sede del Consell (Av. España España, 49, quinta planta) en la ciudad de Ibiza, las empresas y personal de RRHH interesadas podrán conocer cómo puede influir el TEA en la capacidad laboral de una persona, tanto por las adaptaciones que se deben tener en cuenta en los puestos de trabajo como en las ventajas que su condición pueden aportar al trabajador o las ayudas y beneficios que las empresas pueden obtener en determinados casos. Los interesados pueden apuntarse en el correo tecnicos@aif.org.es.
Esta jornada cuenta con el apoyo del Servei d'Orientació de les Illes Balears (SOIB) de la Conselleria d'Empresa, Ocupació i Energia del Govern balear y del Ministerio de Trabajo y Economía Social además de contar con financiación de Fondos Europeos.
La jornada se articula en tres grandes bloques. El primero será una charla de técnicos de AIF sobre las personas Asperger para tratar de desterrar los clichés existentes sobre unas personas que, en su amplia mayoría, no cuentan con limitaciones relevantes para ejercer cualquier profesión y que, en cambio, por su condición cuentan con una capacidad para abordar su trabajo con gran profesionalidad gracias a su capacidad de abstracción en sus áreas de interés, así como por su preocupación por el grado de detalle y la correcta finalización de las tareas encargadas.
En la segunda, el SAIL-PD explicará cómo las empresas pueden beneficiarse de su apoyo con el fin de integrar plenamente a las personas Asperger en sus plantillas, que estas rindan al máximo y los casos en que existen ayudas para la inserción laboral de las personas con esta condición. Por último, algunos empresarios y personas Asperger expondrán su caso particular y explicarán los retos y los resultados que han supuesto para ellos la incorporación de personas Asperger en sus empresas.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.