Según informaron desde el Consistorio de Santa Eulària, la decisión se ha tomado después de la reunión mantenida con la asociación de vecinos y pretende dar margen para que los residentes de esta zona e instituciones busquen alternativas de salida hacia la localidad de Jesús sin necesidad de realizar obras en la vía, puesto que cualquier modificación en esta tendría afectación en ses Feixes.
El Ayuntamiento reiteró que el aplazamiento de la medida, que debía entrar en vigor este martes, no implica renunciar al objetivo final de establecer el sentido único en el camino. Este martes, además, se iniciará la instalación de sistemas reductores de velocidad en la vía con el objetivo de incrementar la seguridad en esta carretera.
Desde el Consistorio aseguraron que la decisión de implantar el sentido único es una «reivindicación histórica» de los vecinos de la localidad de Jesús y se tomó tras un consenso con el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell, basado en un estudio de alternativas e informes técnicos municipales de movilidad y de la Policía Local.
La medida busca optimizar el tráfico, mejorar la seguridad y contribuir a la lucha contra el intrusismo en el sector del transporte, siendo esta una vía utilizada por personas vinculadas a prácticas ilegales, según recordaron desde el Consistorio.
Posteriormente a la implantación del sentido único, se procederá a la mejora integral del camino con medidas de seguridad reforzadas, una ciclovía y nuevo pavimento. Los vecinos residentes en la zona han expresado su rechazo a este cambio.
Oposición
Precisamente también este lunes, la asociación de vecinos del camino de ses Pitreres a sa Llavanera, pidió al Consistorio de la Villa del Río que reconsidere su decisión de convertir la vía en un camino de único sentido.
En un escrito dirigido a los medios de comunicación, los vecinos precisaron que el camino tiene unos 1.300 metros de longitud y su principal función es enlazar el núcleo urbano de Jesús con la ciudad de Ibiza. Además, para las 40 familias que residen en la zona, esta vía «es de uso obligatorio para acceder a sus casas», según precisaron.
Los vecinos afirmaron que siempre se ha circulado por ella en ambos sentidos, aunque el Ayuntamiento de Santa Eulària les acaba de informar «tarde y mal» que el camino será de un único sentido. Por tanto, quienes deban dirigirse a Jesús por cualquier motivo deberán seguir hasta el final del camino y rodear la elíptica para volver a meterse en el pueblo, sumando más de tres kilómetros al recorrido.
«En ese camino vivimos familias con niños, con mayores, con personas con diversidad funcional, y de forma habitual nos desplazamos andando, en bici o en silla de ruedas. También hay otros muchos vecinos, no sólo los que residimos aquí, que optan por usar este camino para hacer una vida saludable», precisaron desde esta asociación.
Los vecinos criticaron que, según el Ayuntamiento, la decisión está avalada por informes técnicos para la mejora de la seguridad, «informes que no tienen un carácter vinculante y que de forma sistemática ignoran a los usuarios no motorizados». Tampoco les convence el hecho de que les hayan asegurado que se trata de una prueba piloto revisable, puesto que desconocen plazos o si hay medidas de seguridad previstas.
Los vecinos afirmaron que, tal como se les ha dicho, tampoco ayudará a la lucha contra el intrusismo en el transporte, preguntándose si aislar a los vecinos es la mejor solución contra los taxis ‘pirata’.
Desde la asociación criticaron que, en la decisión, únicamente se han tenido en cuenta las necesidades del automóvil privado, afirmando que «apostar sólo por los coches es una pésima estrategia». «En la práctica, el sentido único de circulación en este camino expulsará a ciclistas, patinetes eléctricos y peatones», apuntaron, insistiendo en que el cambio perjudicará a los residentes en la zona y a los vecinos y trabajadores de Jesús que no usan un coche para desplazarse.
«La percepción de agravio, de que se vulneran nuestros derechos y de ser expulsados del pueblo es unánime entre los vecinos», concluyeron los vecinos, exigiendo que se mantenga el carácter rural de esta vía; no se amplíe la calzada; se controle la velocidad de los vehículos con la instalación de badenes y se regule el tráfico en horas punta y en los días que coinciden con conocidos eventos de establecimientos turísticos.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Alegar "motivos de seguridad" sirve para hacer cualquier barbaridad o despropósito. Que nos digan al cabo del año cuantos accidentes de importancia se producen en esta vía. Hay algunos "técnicos" que no sé en qué universidad han estudiado la carrera, supongo que habrá sido en la "Rey Juan Carlsos" ó en la "Univesidad Católica de Murcia". Tan difícil es que los vecinos afectados decidan lo que más les conviene ???
Este tipo de decisiones más parecen de la izquierda que de políticos serios
claro, una ciclovía, ahora lo entiendo todo
Gràcies, Carmen per re-pensar-tˋho. Es que caminam, es que anam en bicicleta, es que triam es patinet o altres mitjans més nets i sostenibles per desplaçar-mos ... també hem de tenir es nostros drets. Com es suposa que hem d'entrar a Jesús des de Vila si es duu a terme aquesta barbaritat, que només beneficia an es cotxes? L'enhorabona per sa decisió!
Solo lo hacen para que ampliarlo a 2 carriles ( que es lo que necesita el hospital privado de Mari) parezca una gran idea y que saltarse la protección de ses feixes sea un mal necesario.
Este camino solo puede ser de un sentido,sea el que sea,mejor si és el mas beneficioso para los vecinos
Últimament ses reculades estan a l'ordre del dia...simptomàtic?
Pues que no cambien nada hasta tener las mejoras prometidas, que luego pasa lo de siempre, y se olvidan.
ConcienciadoSon votos que pierden, no rectifican por otra cosa.
Me alegra que los políticos rectifiquen cuando se equivocan, esto significa que saben rectificar. Ojalá den la razón a los vecinos.